PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

melilla - MARTES, 29 DE MAYO DE 2012


droga incautada. cedida.

droga
 

La Policía desmantela una banda de ‘narcos’ que operaba en Melilla

La operación, en la que también participó la Agencia Tributaria, se saldó con la aprehensión de 600 kilos de hachís en una embarcación en el mar de Alborán
 

MELILLA
Redacción

ceuta
@elpueblodeceuta.com

La Policía Nacional y la Agencia Tributaria colaboraron para el desmantelamiento de una importante red de traficantes de droga que operaba en Melilla, además de en otras zonas del territorio nacional. La operación conjunta se cerró ayer con la aprehensión de un cargamento de hachís que dio un peso de 600 kilos, y que fue localizado a bordo de una embarcación en el mar de Alborán. También fueron aprehendidos ocho kilogramos de cocaína durante la intervención. Entre otras unidades policiales, ha sido decisiva la intervención de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) en la operación.

La Policía Nacional, en una operación con la Agencia Tributaria, ha desmantelado una red asentada en Cataluña, Andalucía y Melilla, dedicada a la introducción de cocaína y hachís por vía marítima y a la que se ha intervenido una embarcación cargada con más de 600 kilos de hachís cerca de la isla Alborán.

A lo largo de la investigación, se ha detenido a quince miembros de la organización y se han retirado de la circulación casi 8 kilos de cocaína y 632 kilos de hachís, además de sustancias para el corte de la droga, armas de fuego, vehículos y una embarcación.

Según ha informado la Policía Nacional, los arrestados transportaban el estupefaciente hasta los puertos de Málaga, Cádiz y Almería para distribuirlo por diferentes provincias españolas y también en otros países europeos.

Las pesquisas comenzaron al detectarse la presencia de una red dedicada al tráfico de hachís en la provincia de Málaga, que traía la droga desde Melilla. Para el transporte utilizaban una embarcación, que se encontraba amarrada en el Puerto Deportivo Noray de la ciudad.

Los agentes de la Udyco de Melilla y del Servicio de Vigilancia Aduanera detectaron que el barco no se encontraba atracado en el puerto y ante la posibilidad de que se produjera un nuevo traslado de hachís hasta la península, se estableció un dispositivo terrestre, aéreo y marítimo para localizarlo.

Los investigadores consiguieron hallar la embarcación en las proximidades de la isla de Alborán (Almería) y procedieron al abordaje de la misma. Encontraron en su interior 24 fardos con 600 kilos de hachís y detuvieron a tres personas. Los tripulantes del barco interceptado iban provistos de un sistema de localización GPS para que los narcotraficantes tuviesen en todo momento controlada la mercancía. Además, también fueron arrestados otros dos miembros de la organización que se habían desplazado desde Barcelona a Málaga para preparar la recepción de la mercancía que iba a ser introducida en la península por el barco.

Los agentes detectaron también la existencia de miembros de la red que, desde las localidades catalanas de Vic y Molins de Rei, se encargaban de recoger la droga en la Costa del Sol y distribuirla por la Costa Brava. Uno de ellos fue arrestado cuando transportaba en el interior de su vehículo casi siete kilos de cocaína, 46 gramos de hachís, seis teléfonos móviles y 4.900 euros en efectivo.

Los agentes arrestaron a otros tres componentes de la red cuando llevaban en un automóvil algo más de un kilo de cocaína, hachís, una arma de fuego con siete cartuchos, 400 euros en efectivo, tres botes con sustancia para el corte, un molde para la confección de paquetes de cocaína, una balanza de precisión, siete teléfonos móviles y diferente documentación.

La cocaína era el método alternativo de “financiación” que utilizaba la red en Barcelona cuando preveían que la introducción de hachís en la península a través de la embarcación iba a llevar más tiempo de lo previsto.

Además, también traficaban con el estupefaciente en otros países de la Unión Europea como Francia, Alemania, Holanda e Italia.

La investigación ha sido desarrollada por el Greco Costa del Sol, grupos de Estupefacientes de Barcelona y Melilla, y la Agencia Tributaria de Melilla y Málaga.

Se trata sin lugar a dudas de un gran golpe policial a las mafias que introducen el hachís procedente del Marruecos, a través de diversas vías, en el territorio nacional. La participación de la policía melillense ha sido crucial durante la investigación.
 


Cooperación policial en la lucha contra el tráfico de drogas

La organización que traficaba con droga y su diversificación en distintos puntos del territorio nacional ha obligado a que participasen varios grupos policiales, así como la Agencia Tributaria, para poder desmantelar la red de narcotraficantes. En efecto, los tentáculos de la organización se extendían por Cataluña, Málaga, Cádiz y Almería, así como en Melilla. Así, tuvieron que participar el Greco de la Costa del Sol, grupos de estupefacientes de Barcelona y Melilla, y la Agencia Tributaria de Melilla y Málaga. Sin lugar a dudas se trata de una operación compleja en la que la coordinación entre las distintas fuerzas policiales y de la Agencia Tributaria ha sido crucial para que terminase con éxito: la detención de los integrantes y el decomiso de la droga.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto