La Fundación Ceuta 2015, en colaboración con la Ciudad
Autónoma y la UNED, ha organizado un curso de iniciación al
portugués oral y escrito dirigido al público general y, en
particular, a estudiantes y trabajadores que tienen previsto
trasladarse a Portugal para continuar su formación
académica, en el primer caso, y laboral, en el segundo. El
curso se desarrollará a partir de mañana y hasta el 7 de
junio en la sede de la Fundación, ubicada en el conjunto
monumental de las Murallas Reales, de 17.00 a 20.00 horas.
Los interesados aún están a tiempo de inscribirse. Para
ello, deben solicitar mediante correo electrónico (info@fundacionceuta2015.org)
su inscripción y facilitar su nombre completo y su número de
DNI.
El objetivo de la Fundación Ceuta 2015 es ofrecer a estas
personas conocimientos básicos de portugués para
facilitarles su integración y que, de esta manera, puedan
aprovechar mejor la experiencia positiva que supone
trasladarse a estudiar o trabajar en otro país. Los alumnos
realizarán actividades orales en el aula, trabajarán en
grupos y habrán de cooperar con sus compañeros en el
desarrollo de parte del programa.
Desde la Fundación destacan que el entorno europeo en el que
se desarrolla la ciudadanía hace necesario adquirir un
cierto nivel de competencia comunicativa en más de una
lengua extranjera, contexto en el que se circunscribe este
curso de portugués, idioma de un país de estrechos vínculos
con España, en general, y con Ceuta, en particular. “El
dominio de lenguas extranjeras fomenta el acceso a otras
culturas y costumbres al tiempo que contribuye a la
formación integral del individuo, propicia el respeto a las
culturas de otros países y crea un entendimiento mutuo más
profundo con el que vencer los prejuicios y la
discriminación”, explican.
La expresión y comprensión oral en situaciones de la vida
cotidiana y la expresión y comprensión escrita de textos
sencillos son los objetivos específicos de este curso, cuya
pretensión general es dotar a los asistentes de un conjunto
de fórmulas comunicativas que mejoren su expresión oral y
escrita en el idioma objeto de estudio, para lo que, entre
otras cosas, manejarán libros y publicaciones periódicas
escritos en portugués y verán y escucharán películas y
música en ese mismo idioma, que podrán practicar con
estudiantes Erasmus de habla portuguesa que se encuentran en
Ceuta.
anto a la metodología, la clases serán de carácter teórico y
práctico y en ellas tendrá un peso relevante la
participación del estudiante, al que los docentes, todos
originarios de Portugal, propondrán actividades y tareas que
permitan observar los fenómenos de la lengua y el
reconocimiento de las reglas gramaticales y funciones
comunicativas que actúan en ellos. Todo esto se combinará
con actividades controladas para facilitar al alumno la
adquisición de las estructuras y funciones de la lengua y,
también, con actividades libres para fomentar la fluidez en
la expresión lingüística.
|