Rabea Mohamed respondió ayer a las críticas vertidas por la
coalición Caballas respecto a los altos índices de pobreza
infantil en la ciudad y la falta de una alusión específica
hacia la infancia en el último Plan de Inclusión Social. La
Consejera de Asuntos Sociales defiende que los menores están
“incluidos” en los planes enfocados a la familia.
“La familia es el pilar fundamental de la sociedad y así lo
tiene en cuenta el Gobierno del Partido Popular”. Así
defendía ayer la consejera de Asuntos Sociales de la Ciudad
Autónoma, Rabea Mohamed, el funcionamiento de las políticas
sociales del ejecutivo local en materia de infancia ya que,
según explicó, todas las medidas enfocadas a favorecer a los
menores que viven en condiciones bajo el umbral de la
pobreza o en riesgo de exclusión social se llevan a cabo
mediante la ayuda a la familia como núcleo unitario.
“Lo más importante para nuestro Gobierno son los más
necesitados y vamos a priorizar los recursos con los que
disponemos para quienes más lo necesiten”, dijo ayer la
consejera a este medio tras las críticas recibidas por parte
de la Coalición Caballas, al hacerse eco del último informe
de UNICEF sobre la situación de la infancia en nuestro país,
en el que se pone de manifiesto que Ceuta prácticamente
duplica el número de menores que viven bajo el umbral de la
pobreza en España, con una media del 54%, mientras la nación
mantiene un índice del 26,2%.
“Éramos muy conscientes de los datos sobre la pobreza
infantil en Ceuta antes de que se hiciera público el informe
de UNICEF”, aseguró la consejera, confirmando que como
repercusión a los recortes, despidos y paro existente, “era
previsible” que aumentaran los niños en esta situación. En
cualquier caso, Mohamed ha matizado que “se están evaluando”
reglamentos y prestaciones para poder atender a quienes más
lo necesiten.
Infancia y Juventud
En cuanto a la posibilidad de poner en marcha alguna medida
específica para la infancia de aquí en un futuro más o menos
cercano, Mohamed ha negado que se esté valorando esta
opción, si bien ha informado de que la ciudad sí contempla
la creación de un Plan Sectorial de Infancia y Adolescencia.
“Fue una propuesta del PSOE que nosotros rechazamos, no
porque no tengamos interés en ponerlo en marcha, sino porque
el Gobierno del Estado está elaborando un Plan Nacional, y
creemos que lo conveniente es crear nuestro desarrollo
autonómico una vez que éste esté listo”.
Según informó la consejera, el primer borrador de este Plan
ha sido presentado ya ante las autonomías durante la última
conferencia sectorial de Asuntos Sociales. Ahora las
comunidades tendrán que consensuar posturas y, posiblemente
durante la próxima conferencia, prevista para el mes de
julio, podría darse luz verde al plan.
En cualquier caso, y según las estimaciones de la consejera
de la Ciudad Autónoma, lo más probable es que el Plan
Nacional no llegue a estar activo hasta inicios del próximo
año 2013.
Imserso
En otro orden de cosas, Mohamed atendió ayer en Madrid a una
reunión con el máximo representante del Imserso, su director
general César Antón Beltrán, con quien trató temas relativos
al funcionamiento del Instituto de Mayores y Servicios
Sociales en Ceuta, con quien se trabaja los planes de
inclusión social “antes que la inversión en
infraestructura”.
|