Dos grupos de alumnso del IES Abyla han disfrutado
recientemente de varias actividades relacionadas con el
teatro. Un viaje a las ruinas romanas de Baelo Claudia
(Tarifa) y otro a Tetuán, en las que unos han presenciado y
otros representado obras de arte dramático. La iniciativa
busca ensalzar la “esencia” de esta expresión cultural.
El teatro ha sido protagonista para varios grupos de alumnos
del IES Abyla durante las últimas semanas, graciasa varias
experiencias educativas que han podido desarrollar fuera del
aula. Por un lado los alumnos que cursan las asignaturas de
griego y latín se desplazaron el 25 de abril hasta el
Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, en la actual Bolonia
(Tarifa) para asistir a la sesión de clausura del Festival
de Teatro Juvenil Grecolatino que cumple con esta su séptima
edición. Los objetivos de este festival juvenil son el
acercar la cultura grecolatina al público joven,
promocionando para ello nuestro patrimonio y consiguiendo de
una forma lúdica y cultural que estos se aproximen de forma
empática al mismo público que se sentaba en las gradas hace
más de dos mil años. Un total de 55 alumnos viajaron para
ver “in situ” una tragedia y una comedia griega, y recrear
lo que pudo ser esta manifestación artística en esta ciudad
patrimonial. “Una gran iniciativa, y fantástica forma de
transmitir los valores positivos de nuestra cultura
clásica”, expresó uno de los profesores acompañantes, Eloy
García, de las asignaturas Griego y Latín, que acudió junto
a Celia Peñalver.
Un par de semanas después, el Taller de Teatro del Abyla se
desplazaba hasta Tetuán para representar, ante doscientos
alumnos del Instituto Español Nuestra Señora del Pilar ‘El
Cuento equivocado’, una obra que mezcla personajes de los
cuentos clásicos como Caperucita, Pulgarcito, El gato con
Botas de forma anárquica. El guión está escrito por la
directora del taller y profesora de Lengua y literatura,
María José Barranco, en colaboración con los alumnos del
mismo y la obra fue representada previamente en Ceuta
durante la ‘XII Muestra de Teatro’ que se llevó a cabo el
pasado mes de marzo a través de la Guía Educativa ‘Ceuta te
enseña’.
El resultado ha sido una experiencia “emocionante”, según
uno de los profesores acompañantes en el viaje a Tetuán, el
jefe de actividades extraescolares del IES Abyla David Muñoz
Arbona. “Me ha encantado conocer a compañeros marroquíes que
están interesados en la cultura y lengua española”,
manifestaba por su parte Farida, alumna del IES Abyla. Para
la profesora del taller de teatro, ha sido también un viaje
inspirador: “Tetuán y Ceuta son dos ciudades que comparten
una historia en común. El que nuestros alumnos hayan podido
establecer contactos con sus compañeros marroquíes dentro de
un marco intercultural y de convivencia me ilusiona” ,
comentó.
“La comunidad educativa del Nuestra Señora del Pilar nos ha
recibido de una manera espléndida y con el propósito de
colaborar en nuevos proyectos juntos”, ha apuntado Muñoz
Arbona, firme defensor de la formación humanística del
alumnado en la “tecnificada” sociedad actual.
|