| 
                     
					El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel 
					Soria, se comprometió ayer a impulsar un nuevo Plan de 
					Competitividad para el sector turístico de Melilla y a 
					estudiar la ampliación del parador ubicado en la ciudad 
					autónoma. Así lo ha anunciado el presidente de Melilla, Juan 
					José Imbroda, tras reunirse esta tarde en Madrid en la sede 
					ministerial con José Manuel Soria, quien se ha comprometido 
					a estudiar las reclamaciones del jefe del Ejecutivo 
					melillense en materia de turismo e industria. 
					 
					El ministro ha apoyado la continuidad del Plan de 
					Competitividad turística que finaliza en 2012, al que, según 
					ha dicho Imbroda, se destinará una menor cuantía que la de 
					años anteriores por “razones obvias”, en referencia a la 
					crisis económica. 
					 
					Imbroda ha reclamado también al ministro “apoyo” del 
					Ministerio a la promoción turística de Melilla, a través de 
					Tourespaña, y que la ciudad disponga de un panel propio en 
					las ferias turísticas, equiparándose así a otros 
					territorios. 
					 
					“Melilla es una ciudad que va subiendo año a año en el 
					mercado turístico y tiene muchas posibilidades de ser 
					desarrollada aún más”, ha remarcado su presidente, quien 
					espera que este año sean más de un millón de viajeros los 
					que entren en la ciudad. 
					 
					Respecto a la ampliación del Parador, Imbroda ha dicho que 
					el ministro “tiene que estudiarlo, tiene que verlo, y luego 
					ya nos irán diciendo cómo va la cosa”. 
					 
					La Ciudad Autónoma y la Secretaría de Estado de Turismo 
					firmaron en mayo de 2009 el Plan de Competitividad Turística 
					“Melilla: la España Africana”, por el que ambas partes se 
					comprometieron a aportar tres millones de euros para 
					acciones enfocadas a la dinamización y mejora de Melilla La 
					Vieja como atracción para los visitantes. 
					 
					En materia de energía, Imbroda ha expuesto al ministro que 
					en los “próximos años” se tendrá que planificar la 
					ampliación de la planta productora de energía de Endesa, 
					cuya capacidad llegará al límite en 2020, y le ha recordado 
					que ya “hace tiempo” que estaba prevista su construcción en 
					la también futura ampliación del puerto. 
					 
					“El Ministerio de Industria tendrá que tomar medidas. 
					Estamos hablando de los próximos años, pero como son 
					trabajos tan importantes, habrá que ir planificándolos”, ha 
					planteado. 
   |