| 
                     
					El Gobierno de la Ciudad quiere medir la pureza de nuestro 
					aire, los niveles de contaminación que hay en Ceuta y para 
					ello, ha instalado en varias zonas de nuestro perímetr 
					geográfico 55 captadores. Esta iniciativa se hace en 
					colaboración con el Instituto de Investigación Carlos III. 
					Para el consejero de Sanidad, Abdelhakim Abdeselam, estas 
					mediciones bucan mejorar la calidad medioambiental sanitaria 
					del aire, si bien en líneas generales, Ceuta no es una 
					ciudad contaminada en exceso. La medición de las partículas 
					que hay en el aire y su evaluación posterior, darán el nivel 
					de contaminación de la atmósfera de Ceuta. 
					 
					El Gobierno de la Ciudad quiere medir la pureza de nuestro 
					aire, los niveles de contaminación que hay en Ceuta y para 
					ello, ha instalado en varias zonas de nuestro perímetro 
					geográfico 55 captadores de compuestos orgánicos volátiles, 
					dióxido de carbono y ozono para determinar el grado de 
					contaminación que sufrimos.Una iniciativa que se hace en 
					colaboración con el Instituto de Investigación Carlos III. 
					 
					Los captadores de contaminación se han situado en las zonas 
					de Playa Benítez, Hadú, la Almadraba, el Morro, Monte Hacho 
					y El Príncipe. Con esta distribución geográfica se estima 
					que el estudio será fiable y los resultados se conocerán en 
					breve. 
					 
					Para el consejero de Sanidad, Abdelhakim Abdeselam, estas 
					mediciones bucan mejorar la calidad medioambiental sanitaria 
					del aire, si bien en líneas generales, Ceuta no es una 
					ciudad contaminada en exceso, según la valoración del 
					responsable del área. 
					 
					Sin embargo, sí considera que la alta densidad de 
					automóviles que circulan por la zona centro es un factor 
					fundamental para este estudio, siendo la causa más 
					sobresaliente de contaminación “ya que aquí no hay fábricas 
					que puedan contaminar”, explica el consejero. 
					 
					La instalación de los medidores de ozono en dos semanas se 
					desmontarán para ser enviados para su evaluación y estudio, 
					mientras que aquéllos que miden los otros elementos, es 
					decir, la composición de órganos volátiles y el dióxido de 
					carbono, serán retirados en una semana para ser remitidos al 
					Instituto de Investigación Carlos III. 
					 
					La alta densidad de vehículos en Ceuta y la protección de 
					los niveles de contaminación llevará a la Consejería de 
					Sanidad, reconoce el titular de la misma, a regular con 
					algún mecanismo de control para que Ceuta se sitúe en los 
					niveles de contaminación más bajos posibles. 
					 
					El carácter costero de nuestra ciudad, con los vientos de 
					levante y de poniente, contribuye a mejorar nuestra 
					situación atmosférica, ya que tiene una gran influencia la 
					climatología sobre estos índices de pureza del aire.La 
					medición de las partículas que hay en el aire y su 
					evaluación posterior, darán el nivel de contaminación de la 
					atmósfera de la ciudad de Ceuta. 
					 
					Esta iniciativa que ha protagonizado el área de Sanidad 
					Ambiental de la Consejería de Sanidad, ha contado con la 
					colaboración del Parque Móvil y Obimace, que a través de 
					tres equipos, han situado los 55 captadores de pasivos en 
					zonas estratégicas, tras la parcelación previa que se ha 
					hecho de la ciudad para ubicarlos en todos los sectores 
					geográficos y así obtener unos resultados fiables en este 
					estudio de contaminación. 
   |