La Junta de Persona Docente no Universitario de la ciudad
hizo ayer un llamamiento tanto al profesorado como al
conjunto de la ciudadanía ceutí para que muestren su
solidaridad con el parón educativo convocado a nivel
nacional el próximo martes. Los representantes sindicales
advirtieron de que las medidas de Wert redundarán en un
aumento del fracaso escolar en Ceuta.
“Las consecuencias de los recortes en Educación van a
afectar a toda la sociedad”, advirtió ayer el presidente de
la Junta de Personal Docente no Universitario de Ceuta, Juan
Luis Aróstegui, en su comparecencia ante los medios ayer,
con motivo de hacer un llamamiento oficia a la Huelga de
toda la comunidad educativa local, además de apelar a la
solidaridad ceutí para intentar impedir que las medidas
anunciadas por el Gobierno se lleguen a poner en marcha en
Ceuta. “No podemos seguir siendo el furgón de cola del
sistema educativo, y estas reformas no van a hacer sino
elevar la expectativa de fracaso escolar de la ciudad”,
lamentó Aróstegui, buscando el compromiso de la ciudadanía
ante una reforma cuyos efectos, a su juicio, serán
enormemente negativos “en términos sociales”. El
representante de los docentes avanzó que el próximo martes
se hará entrega al delegado del Gobierno de un escrito
firmado por más de 1.000 docentes de la ciudad autónoma en
el que se le pide al ministro de Educación que, al menos,
“mantenga la plantilla igual que el año anterior”.
Los sindicatos representados en la Junta (CCOO, UGT, CSI-F y
ANPE) se mostraron “confiados” en la adhesión a la huelga
del martes por parte de los docentes, entre quienes están
realizando asambleas informativas esta semana. “Es una causa
de todos. Si hubiéramos tenido la oportunidad de hablar con
todos ellos estoy seguro de que habría un seguimiento del
100%”, afirmó Aróstegui. El martes, a las 12.00 del mediodía
habrá una concentración en la Plaza de los Reyes.
|