Juan Vivas tiene sensaciones positivas de la sesión
celebrada el pasado martes, porque la ciudad está legitimada
para que estos encuentros politicos al más alto nivel den
respuesta a los ciudadanos: “El intento merece la pena”,
dijo. Al hablar de la deuda, Juan Vivas señaló que en el
mencionado Pleno aportó el dato de los 297 millones de euros
de deuda con claridad. Y la justifica como consecuencia de
la deuda contraida por la ejecución del Plan Aparca y la
construcción del Campus Universitario. Hizo distinción de
deuda comercial y financiera con referencia a créditos
reconocidos para el pago a proveedores a traves del ICO.
El presidente de la Ciudad ha hecho una valoración del Pleno
de Debate sobre el Estado de la Ciudad en Radio Ceuta de la
Cadena SER, cuyo contenido recogemos por su interés
informativo.
Juan Vivas tiene sensaciones positivas de la sesión
celebrada el pasado martes, porque la ciudad está legitimada
para que estos encuentros politicos al más alto nivel den
respuesta a los ciudadanos: “El intento merece la pena”,
dijo.
Se refirió a las estrategias, a los objetivos que forman
parte de los retos fundamentales que Ceuta tiene planteados
asi como los aspectos más críticos. “Se habló de empleo
-dice Vivas-, que es nuestra principal prioridad, de planes
de futuro para cambiar el modelo productivo actual, del
modelo económico de la crisis y su repercusión en Ceuta, del
endeudamiento, del equilibrio presupuestario, de la
inversión, de los planes de futuro para cambiar el modelo
económico, de una actividad productiva interesante”.
El destino del endeudamiento ha sido la inversion
Al hablar de la deuda, Juan Vivas señaló que en el
mencionado Pleno aportó el dato de los 297 millones de euros
de deuda con claridad. Y la justifica como consecuencia de
la deuda contraida por la ejecución del Plan Aparca y la
construcción del Campus Universitario. Hizo distinción de
deuda comercial y financiera, con referencia a créditos
reconocidos para el pago a proveedores a traves del ICO.
“Esta deuda hay que valorarla en términos relativos y no
absolutos -señaló-, ya que hay que compararla con el
patrimonio de la Ciudad y la capacidad de devolución de los
créditos”.
Juan Vivas declaró que “el destino del endeudamiento ha sido
la inversión”, añadiendo que han sido 625 millones los
invertidos, que 153 son deuda que se incrementó durante su
etapa politica, refiriéndose al incremento de patrimonio en
infraestructuras, a la calidad de los servicios lo que ha
supuesto 475 millones aproximadamente.
“Esto pone de manifiesto que ha habido una opción politica
que ha aprovechado el periodo de bonanza económica, de
expansión presupustaria para eliminar la brecha de Ceuta en
materia de servicios, equipamientos, etc, con otros lugares
de España”.
Juan Vivas apunta que Ceuta ha experimentado un camio
importante, reconocido por nuestros visitantes, porque se
encuentra más dotada, y limpia, “gracias al endeudamiento”,
justifica.
Además, destaca que como consecuencia de las gestiones
realizadas y de la sensibilidad para con Ceuta del Gobierno
de la nación, hoy nuestra ciudad tiene 90 millones de euros
más cada año”.
En cuanto a las politicas sociales a las que tambien se
refirió en la entrevista radiofónica, Vivas apuntó que “el
Gobierno mantendrá el esfuerzo en quien más lo necesite. De
esos 90 millones de euros a los que he aludido, la mitad han
ido a reforzar politicas sociales”.
Y de cara al futuro plantea racionalizar los medios, la base
de datos para que sea fiable, y no perder el sentido de
equidad y justicia.
El recurso del crédito
La situación de las arcas municipales se caracteriza para
Juan Vivas por tener una deuda importante pero la
institución tiene absoluta solvencia, ya que cuenta con
recursos suficientes para amortizar la deuda comercial,
cancelar la financiera, sin reducir plantilla de personal y
atendiendo a los servicios fundamentales.
Reconoce Juan Vivas que estamos en un panorama financiero
jamás conocido por el cierre del crédito a largo plazo y la
caida de los ingresos ributarios.
“Siempre hay algo que sacrificar -señala-, pero si nos
comparamos con el resto de España se están dando por ahí una
serie de medidas mucho más duras que las nuestras. Estoy
seguro que Ceuta responderá y podrá cumplir con la
estabilidad y equilibrio presupuestarios sin reducir los
servicios.”
|