La Secretaria de Igualdad del PSOE de Ceuta ha querido
mostrar su total rechazo a las explicaciones vertidas por
Mabel Deu, en el Pleno de la Ciudad, a la hora de defenderse
de sus desacertadas políticas en la lucha contra la
violencia de género y explicar por qué todavía no se ha
creado una comisión de estudio que analice la situación
actual y siente las bases de un auténtico protocolo de
coordinación y actuación en la lucha contra el maltrato,
“quizás haya que recordarle cuáles son sus funciones y
competencias dentro del cargo que ostenta, porque no es de
recibo que sigamos sin tener actualizado el acuerdo marco
que se inició en el 2007”, afirmaba López, que además, quiso
advertir que en las políticas de igualdad “no vale pasar la
patata caliente y eludir responsabilidades porque es la
Ciudad quien tiene que coordinar las actividades y recursos
para la protección de las víctimas de violencia de género,
sin olvidar que estamos hablando de un acuerdo plenario
aprobado el 17 de octubre de 2011 y, por tanto, de obligado
cumplimiento, como lo es también el espacio para menores que
iban a crear, o el estudio sociocriminológico del que nadie
sabe nada pero todo el mundo habla”, sentenciaba la
socialista ceutí.
“Ha desaparecido la Secretaría de Estado de Igualdad, el
Instituto de la Mujer dejó de ser autónomo, incumplen la Ley
de Paridad, se ha dejado en suspenso la decisión del
Gobierno de permitir que la píldora del día después pudiera
adquirirse sin receta médica en las farmacias españolas,
continuas equivocaciones al calificar el machismo criminal,
intenciones de volver a un sistema de supuestos en el
aborto, la posibilidad de retirar la IVE no terapéutica del
sistema sanitario de sanidad pública, la reforma laboral y
los recortes presupuestarios, aún así, Deu confirma que su
partido está ¿velando por la defensa de los derechos de las
mujeres en la comisión de Igualdad?, se preguntaba López,
que ha apuntado que su partido estará al tanto de todos los
pasos que se establezcan desde la Ciudad para el
cumplimiento íntegro de la voluntad de no recortar en esta
materia y no querer hacer laminar la visualización de todo
lo que significa igualdad.
En otro orden de cosas, el partido que lidera Carracao
apunta que seguirán instando las medidas oportunas para
impulsar la incorporación de la perspectiva de género en
todas las normas, políticas, actuaciones y planes que surjan
en la Ciudad Autónoma de Ceuta, “objetivo que hace
referencia en los propios estatutos de la Ciudad y a los que
parece ser que le hacen sombra, “porque entonces no se
entiende la no inclusión en el propio Plan de Inclusión de
una de nuestras enmiendas, la de contener un bloque entero
de mujer”, concluyó Sandra López
|