El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, visitó ayer
la ciudad junto al director de la Policía, Ignacio Cosidó.
En la rueda de prensa celebrada en Delegación de Gobierno,
el ministro anunció que Fomento tiene intención de ampliar
la frontera del Tarajal. Además, también visitó las obras de
la “macroprisión” de Fuerte Mendizábal y la parcela que
ofrece la Ciudad para la Jefatura Superior del CNP en el
Príncipe.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, visitó ayer
la ciudad junto al director de la Policía, Ignacio Cosidó.
En la rueda de prensa celebrada en Delegación de Gobierno,
el ministro estuvo acompañado, además de por el propio
delegado, Francisco Antonio González Pérez, por el nuevo
jefe superior del CNP, Pedro Luis Mélida Lledó.
El ministro visitó la parcela que la Ciudad ha puesto a
disposición de Interior para la Jefatura Superior de la
Policía Nacional, en la barriada de Príncipe Alfonso. Su
segunda parada fue la frontera del Tarajal, en la que visitó
el centro COS de la Guardia Civil. Tras la comida, conoció
la marcha de las obras de la “macroprisión”. Además, también
recorrió el perímetro fronterizo junto a González Pérez.
Allí tomó conciencia de lo que es la “singularidad de
Ceuta”. En este sentido, Fernández Díaz destacó que una
actuación “inaplazable” será la reforma del muro fronterizo.
“El Ministerio de Fomento acometerá de inmediato las obras
para poner en condiciones ese muro”, explicó. El delegado
también habló sobre el tema: “El ministro ya ha visto ‘in
situ’ la frontera del Tarajal, en la que se produce un
embudo tanto de entrada como de salida de vehículos y
personal”. Por ello, “es necesaria la ampliación”. Los
plazos “estarán más establecidos por los acuerdos con
Marruecos que por las propias restricciones
presupuestarias”. Es decir, “hay que partir del acuerdo de
que se mejoren esas instalaciones tanto de un lado como en
otro”, destacó. Junto al paso fronterizo, el delegado
recordó que hay que “mejorar” el último kilómetro y medio de
la frontera. “El ministro está muy sensibilizado con el tema
y en este caso, las restricciones presupuestarias son
claras”, finalizó.
En relación a la prisión, Fernández Díaz consideró que “es
la más importante institución penintenciaria que se está
construyendo en España en cuanto a los servicios de los que
dispondrá”. Por otra parte, la creación de la Comisión Mixta
entre Delegación y Ciudad “es muy importante para el
impulso, seguimiento y coordinación de todo tipo de
actuaciones que tengan por objetivo la mejora y el
desarrollo del Príncipe”.
Instalaciones
En cuanto a los terrenos de la Jefatura Superior y de la
Casa Cuartel de la Guardia Civil, el ministro manifestó su
voluntad de que ambos cuerpos estén “dotados de las mejores
instalaciones para realizar con la mayor eficiencia posible
los cometidos que se les encomiendan”.
El primer encuentro tuvo lugar en el Palacio de la Asamblea
por la mañana, donde se reunió con el presidente de la
Ciudad, Juan Jesús Vivas. En su discurso, el ministro
recordó que tuvo “el honor de compartir con el hoy
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el año 1996, la
firma de los primeros traspasos de autonomía” para que Ceuta
y Melilla se convirtieran en ciudades autónomas. “Realizo
con satisfacción la visita que el presidente Vivas hizo al
Ministerio del Interior el pasado 8 de febrero en Madrid”,
resaltó. “Ceuta es un rincón de España sentido y querido”,
aseguró. “Mi visita aquí es una manifestación de que nos
ponemos a trabajar en serio para materializar trabajos a
pesar de las restricciones presupuestarias que tenemos,
aunque la voluntad política está ahí”.
En definitiva, el Gobierno de la Nación está “muy
comprometido con la problemática y el progreso de Ceuta y
los ceutíes”. Fernández Díaz anunció la visita,
previsiblemente antes del verano, de la ministra de Fomento,
Ana Pastor, que estará hoy Melilla. El objetivo es “avanzar
en la concrección de esos compromisos”, apostilló. “Ceuta es
España, y una parte de España especialmente querida y
sentida”, finalizó en su discurso.
|
“El sacrificio es necesario para salir de la crisis”
“Es importante hacer referencia a
la solidaridad en momentos difíciles como los que está
viviendo España; el sacrificio que se está pidiendo desde el
Gobierno a todos los españoles, instituciones y agentes
sociales, es doloroso pero necesario para salir todos juntos
de la crisis”. Con estas palabras, el ministro del Interior,
Jorge Fernández Díaz, agradeció el apoyo prestado por parte
del Ejecutivo local. “El Gobierno sabe que lo que hay que
hacer es duro pero tiene la firme convicción de hacerlo
porque es lo que conviene a España”, remarcó. En cuanto a
que Ceuta es la ciudad en la que más ha crecido la
delincuencia en el último trimestre, Fernández Díaz informó
de que “se ha cambiado de metodología y la serie histórica
estadística”. Así, a la hora de determinar esos índices de
criminalidad, se han establecido con el ‘Eurostat’. “Si no
se compara con estos datos, pierde valor”, apostilló.
|