Cuidan el empleo y la formación, atienden a los colectivos
más vulnerables y ajustan los gastos. Estos cuatro factores
son, en opinión del presidente de la Ciudad Autónoma de
Melilla, Juan José Imbroda, las características principales
que mejor definen los Presupuestos que ha presentado su
Ejecutivo para este año.
El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda calculó que en
materia de empleo, los Presupuestos de la Ciudad Autónoma de
este año ayudan a mantener más de 2.000 empleos de forma
indirecta, aparte de los funcionarios de la Administración
local, gracias a los servicios públicos adjudicados a
empresas externas. En una entrevista concedida a Popular TV,
Imbroda apuntó por ejemplo que todos los servicios que
ofrece la Consejería de Bienestar Social y Sanidad, como el
funcionamiento del Centro Gámez Morón o la ayuda a
domicilio, generan alrededor de 400 puestos de trabajo en el
sector privado.
Lo mismo ocurre en otras dependencias de la Ciudad Autónoma,
como las obras de infraestructuras, la limpieza urbana, la
seguridad de las diferentes dependencias municipales o el
funcionamiento de centros de diferente índole, entre otros
muchos servicios públicos que se ofrecen desde la
Administración local.
En este aspecto, Imbroda explicó que su Gobierno se ha
marcado como objetivo crear más trabajo dentro de sus
competencias, poniendo condiciones para ello en los
contratos que adjudica.
Esto ya lo ha conseguido en el servicio de limpieza y
recogida de residuos, licitado recientemente, gracias al
cual se han creado 90 puestos nuevos que se irán cubriendo
según las necesidades del servicio. En la seguridad privada
también se han podido crear entre 25 y 30 empleos más.
Además del empleo, otro de los puntos fuertes del
Presupuesto local de 2012 es la formación. Imbroda explicó
que este año, la sociedad pública Promesa va a ofertar
cursos becados con 400 euros durante seis meses de los que
se van a poder beneficiar unas 1.500 personas, entre ellas
muchos jóvenes y mujeres con dificultades para la inserción
en el mercado laboral por falta de cualificación.
Con esta acción, además de suplir una carencia de formación,
“también ayudamos a muchas familias”, apuntó Imbroda, que
hizo hincapié en una partida económica destinada a fomentar
el desarrollo universitario en Melilla con ayudas para
implantar nuevas carreras, según explicó el presidente de la
ciudad Autónoma de Melilla.
|
Los Presupuestos pondrán el acento en los que menos tienen
Al margen del empleo y la
formación, Imbroda subrayó muy especialmente el contenido
social de los Presupuestos de 2012, ya que pondrá el acento
en aquellos que menos tienen y que están sufriendo mucho más
en estos tiempos de crisis. Por esta razón, la Consejería de
Bienestar Social cuenta con una importante partida económica
de unos 25 millones de euros, que hará posible un aumento de
acciones como el Ingreso Melillense de Inserción (IMI),
gracias al cual las familias sin ingresos reciben el Salario
Mínimo Interprofesional. También se ha incrementado un 30
por ciento la cuantía destinada a las ayudas al alquiler de
viviendas y se mantienen otras ayudas para los viajes de
mayores y la política de becas. El presidente melillense
también se mostró muy satisfecho por otros aspectos de los
Presupuestos.
|