La UA Ceutí cumplió ayer con su parte para intentar
confirmar de forma matemática su presencia en el play off de
ascenso a Primera División. El combinado unionista venció al
Playas de Castellón en su último partido de la Liga regular
en el Guillermo Molina, acercando el objetivo de la
liguilla. Esta, sin embargo, no era la única premisa que
debía cumplirse para que los ceutíes no tuvieran que jugarse
el billete en la última jornada del campeonato. De sus dos
rivales directos, el Andorra y el Burella, sólo tenía que
fallar uno.
Pero ambos demostraron que no estaban dispuestos a dejar
escapar una dura temporada cuando, además, la recompensa se
encuentra más cerca. Así, el Andorra venció por la mínima
(4-3) a un Melilla que tras su derrota también deberá
esperar al último partido para sellar su continuidad en la
categoría. El Burela, por su parte, tampoco falló en su
visita a la pista de un Maristas Valencia que, a diferencia
del cuadro melillense, sí tiene ha confirmado
matemáticamente su permanencia. El conjunto gallego, que
después de coquetear durante demasiadas jornadas con el
descenso consiguió finalmente levantar el vuelo, venció 3-5
y también se jugará el pase al play off de ascenso a una
sola carta.
A pesar de no firmar su pase al play off esta jornada, el
Ceutí es el que mejor lo tiene, junto al UMA Antequera, para
hacerlo tras la última jornada. Y es que, aunque deberá
visitar la pista del Oxipharma, el conjunto caballa
dependerá de sí mismo, por lo que la victoria ante el
conjunto granadino, que ayer confirmó su ascenso directo a
pesar de perder frente al Gáldar Gran Canaria (el Manzanares
también cayó en la pista del UMA), permitiría a los ceutíes
jugar la fase de ascenso. Incluso el empate, y hasta la
derrota en la pista del campeón, valdría al equipo que
dirige José Carlos Ayala ‘Chito’, siempre y cuando el Burela
o el Andorra perdiesen en sus respectivos enfrentamientos.
La gran igualdad en la zona media de la tabla hace posible
incluso que, tras la finalización de la Liga regular, hasta
cuatro equipos pudiesen estar peleando por tres plazas (UMA
Antequera, UA Ceutí, Burela y Andorra). De ser así, se
miraría únicamente los resultados obtenidos entre estos
cuatro equipos durante el campeonato, sin importar el resto
de marcadores conseguidos en la temporada ni los goles a
favor y en contra obtenidos con los otros rivales de la
categoría.
|