La Centra Sindical Independente y de Funcionarios, a través
de su presidente en el Sector de Administración Local de
Ceuta, Antonio Noguera ha decidido “dar un golpe en la
mesa”, tras conocer los argumentos de la Administración
ceutí, publicados en este medio sobre las razones de ser
inviables las consolidaciones en Ceuta al no reunir la
condiciones de otros ayuntamientos, es decir, porque los
expedientes se tramitaron con anterioridad al Real Decreto
-Ley 20/2011 de 30 de diciembre y en el que se recoge estas
posibilidad en su artículo 3.
Antonio Noguera desmiente, categóricamente, la afirmación de
la Administración local de Ceuta, con documentos, y muestra
un Boletin Oficial de la Ciudad de fecha 8 de julio de 2008
donde se convocan plazas de auxiliar administrativo para ”el
proceso extraordinario de consolidación de empleo mediante
el concurso-oposición”, de ayudante mecánico, de
celador-vigilante, dos plazas de conductor, un farmacéutico,
un gestor de consumo, dos plazas de licenciado en
Psicología, 18 plazas de monitor educativo, una de oficial
mecánico, otra de Trabajador Social, dos de subalternos de
biblioteca, y un Técnico de Administración General. Así
responde CSI.F para desmontar el argumento del Ayuntamiento.
“La Ciudad miente una vez más cuando justifica no hacer el
proceso en Ceuta como en otras Comunidades y Ayuntamientos,
porque los expedientes no se tramitaron con anterioridad”,
señala Antonio Noguera. “Demostramos documentalmente que no
es cierto y se pone de manifiesto que no hay voluntad
política por llegar al acuerdo”, insiste el presidente del
Sector de Administración Local de CSI.F, quien aporta otro
documento: la nota informativa, de este sindicato, de fecha
24 de junio de 2011, en la que se decía sobre las
consolidaciones y promociones internas: “Como es bien
sabido, desde hace ya varios años, con la aprobación de EBEP,
se iniciaron los procesos de consolidación, que tras el
anuncio de los recortes del Gobierno central, quedó en
suspenso, y desde entonces este sindicato, ha solicitado su
reactivación mediante sendos escritos. Desde CSI.F -decía la
mencionada nota de prensa-, siempre hemos apostado por el
criterio de la antigüedad para priorizar las convocatorias
de las consolidaciones y parece ser que podría ser éste el
criterio a seguir. Según palabras del propio Consejero
-proseguía la nota de prensa de CSI.F-, los procesos de
consolidación se pondrán de nuevo en marcha, a pesar de la
situación económica, siendo como no puede ser de otra manera
una prioridad la reducción de la temporalidad en el empleo.
Del mismo modo se pretende dar salida a las promociones
internas que, igualmente, han estado paradas en estos
últimos años”. Esta nota se producía tras la reunión
mantenida con el renovado equipo de RRHH de la Ciudad, tras
las elecciones municipales de ese año.
El descontento de CSI.F es que las promociones internas sí
se han aprobado esta última semana, publicándolas en el
Boletín Oficial de la Ciudad, mientras las consolidaciones
aún siguen siendo motivo de polémica.
Otras anomalías
El sindicato CSI.F pone de manifiesto una serie de anomalías
que viene observando en el seno de la Administración, y que
ha denunciado en varias ocasiones. Antonio Noguera se
pregunta: “¿Cómo es posible que exista la movilidad de
funcionarios sin Decreto, estando en plena reestructuración
de la Administración? ¿No decían que nosotros interferíamos
en cuetiones políticas cuando dimos la lista de ‘recortes’ y
dónde podían ahorrar dinero? Pues ahora les estamos diciendo
que aspectos sindicales no respetan”.
Otro asunto que ha denunciado CSI.F, ante la Administración,
es el siguiente: “Se están haciendo contrataciones,
encubiertas en el Ayuntamiento sin pasar por Mesa
Negociadora, utilizan la modalidad de contrato de servicios
inferiores a los 18.000 euros anuales, para cubrir plazas
estructurales o por sustitución. Por no hablar del uso que
se hace del personal del Plan de Empleo o de los que están
por Colaboración Social”
“Las Sentencias judiciales se cumplen a criterio de Recursos
Humanos. Se da el caso de que la misma Sentencia puede dejar
a un trabajador en la Administración y en otras, lo
indemnizan para que se vaya a la calle. La liquidación o
readmisión se aplica de manera arbitraria”, dice Antonio
Noguera.
Más “casos “ irregulares
El presidente del Sector de Administración local del CSI.F
en el Ayuntamiento, continúa con más situaciones que su
sindicato estima irregulares.
“Se da el caso -dice-, de un trabajador que cobra una 400
euros porque pertenece al Parque Móvil, pero no está allí.
Se reconoce como “conductor” a personal adscrito al Parque
Móvil y no entendemos cómo hay ordenanzas conduciendo
vehículos de la Ciudad al dictado del Consejero o Jefe de
Servicio de turno, sin protección o amparo legal, es decir,
si atropellan a alguien o tienen un accidente, son los
únicos culpables y además ¿ésta es la forma de reorganizar
la Administración? Sólo piensan en ‘recortar’ el sueldo de
los empleados públicos.”
Antonio Noguera también expone que “existen varios casos en
los que se ha trasladado a personal sin Decreto, es decir,
sin que hubiera justificación, por ejemplo disminución de
capacidad, concurso de traslado, acoso, etc., para nosotros
es imprescindible que ese tipo de situaciones se corrijan, y
o bien se redacten los correspondientes decretos, o que se
devuelva al trabajador a su puesto de origen”.
Otro asunto que expone este representante sindical de CSI.F.
“No sé de dónde se han sacado el puesto de coordinador de
Guarderías o de los centros de Menores, esas plazas ni
siquiera existen. Además, merman de manera importantes los
medios humanos de los centros”.
Para CSI.F “los cauces reglamentarios se están solapando”.
Esta central sindical dice que “no se puede negociar la RPT
si está moviendo constantemente al personal”.
|