Lo he escrito, por activa y por
pasiva, que nada me interesa más que ESPAÑA, por tanto no me
mueve la defensa de ningún partido político ni organización
sindical. Quiero que esto quede claro de una vez por todas,
sobre todo para aquellos que acostumbran a poner etiquetas a
quines no comparten sus intereses que, en la mayoría de las
ocasiones son la defensa de intereses partidistas que distan
mucho de beneficiar a ESPAÑA.
La sabia de mí abuela, esa viejecita que me decía tantas y
tantas frases, la mayoría seguro que no eran suyas, sino
aprendidas del decir popular a igual que los refranes, pero
que encierran verdades “como puños”, acostumbraba a decirme,
cuando la economía casera a alguien le iba mal que” donde se
saca y no se mete el fondo se le ve”.
Y ese “sacar y no meter”, llegando a los grandes despilfarro
es, sin duda alguna, lo que nos ha llevado ala situación de
crisis en la que nos encontramos y de las que nos va a
costar un “triunfo” poder salir de la misma, por obra y
gracia de la mala gestión económica, por error, omisión o
desconocimiento, que el Gobierno anterior hizo del dinero de
todos los españoles.
Aeropuertos sin aviones, AVE que sólo eran utilizados por no
más de diez personas, subvenciones para la defensa del
hipopótamo, dejando a las CC. AA gastar dinero, a manos
llena, de todos los españoles, en cosas tan peregrinas como
la apertura de embajadas para dar trabajo a familiares y
amiguetes, compra de preservativos a los negritos que los
usaban para transportar agua, dinero a ciertas comunidades
para que les dieran sus votos a fin de poder sacar adelante
los PGE.
Y durante todos esos años, no ha pasado nada de nada, nadie
ha salido a la calle a mostrar su desacuerdo, mientras
España se iba acercando a la crisis que tenemos. Una crisis
de la que se tenía conocimiento desde dos años antes de que
se llevas a cabo el debate entre Solbes y Montoro, ante las
inminentes elecciones generales.
En aquel debate, Solbes, aseguro que no existía tal crisis
mientas. Motoro por su parte aseguraba que la crisis
existía. Ahora que se habla de tantas mentiras que está
diciendo Rajoy, engañando la pueblo español, quién fue el
qué mintió en ese debate, asegurando que la crisis no
existía.
Cuando, por fuerza mayor, se tuvo que reconocer que la
crisis existía, porque no se podía ocultar por más tiempo,
nos hablaron de los “brotes verdes”, cosa que nunca existió
y la economía cada vez iba a peor, hasta llegar a la
situación de dejar a España en el déficit del 8,5%, cinco
millones de parados, más de un millón que no recibían
prestación alguna y cerca de dos millones a los que Cáritas
les daba y les sigue dando de comer.
Por qué no se tomaron las medidas necesarias, durante siete
años, para combatir esa crisis. Y sin embargo ahora, por
parte de la oposición, se nos dice que hay otras medidas
diferentes a las que está realizando Rajoy para salir de la
crisis. Y si existen esas medidas, por qué durante siete
años no se tomaron. Porque tiempo tuvieron para ello,
evitando dejar la herencia de ruina que nos han dejado.
Pregunto.
|