Los padres divorciados de Ceuta sin guarda y custodia de sus
hijos, pero con patria potestad, podrán solicitar ante la
administración local, en igualdad de condiciones que el
progenitor custodio, los documentos acreditativos de los
menores, según ha hecho público la Asociación de Padres de
Familia Separados de Ceuta, que agradece el apoyo de
Presidencia y Caballas.
Los padres divorciados que no tengan la guarda y custodia de
sus hijos, pero mantengan la patria potestad, podrán
solicitar ante la administración local, en igualdad de
condiciones que el progenitor custodio, los documentos
acreditativos de los menores, tales como certificados de
residencia o empadronamiento, tickets de residencia, etc.
Para ello, los progenitores que no convivan en la misma
vivienda que los menores, deberán de estar provistos del
libro de familia donde estén inscritos los hijos, o en su
caso el DNI de los menores, además, éstos deberán de aportar
la sentencia de divorcio cuando les sea requerida por la
administración loca. La Asociación de Padres de familias
Separados de Ceuta (APFS CEUTA), se felicita por las
gestiones llevadas a cabo con el equipo de la Consejería de
Presidencia, según han manifestado mediante nota de prensa.
La entidad siempre ha mantenido que “no existía base legal
para negar este tipo de documentos a los padres no
custodios, ya que la patria potestad les otorga a ambos
progenitores la condición de representantes de los menores
ante la ley”.
La asociación quiere agradecer al ejecutivo el interés
mostrado a la hora de buscar una solución a este problema.
De igual agradecen al grupo parlamentario Caballas “la
reiterada presentación de interpelaciones en los plenos
haciéndose eco de esta reivindicación de APFSCEUTA”.
|