Que este año la celebración de la Virgen de África caiga en
domingo está provocando serios quebraderos de cabeza a la
Subidirección General de Festejos desde la cual se están
barajando diversas fechas para poder celebrar las Fiestas
Patronales aunque algunas de ellas no agrada a la Asociación
de Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla.
El subdirector general de Festejos, Salvador Jaramillo,
aseguraba ayer a EL PUEBLO que aunque entre otras muchas
posibilidades se baraja la posibilidad de celebrar las
Fiestas Patronales entre el 1 y el 5 de agosto, indicó que
todavía no hay nada cerrado y que deberán mantener
próximamente una nueva reunión con la Asociación de
Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla, para intentar,
entre todos, alcanzar un acuerdo y poder comenzar a trabajar
en la celebración de la próxima feria.
Que este año el día de la Virgen de África caiga en domingo
es lo que está provocando que la Ciudad esté barajando todas
las posiblidades posibles para no alargar en demasía la
celebración de las Fiestas Patronales.
El presidente de la Asociación de Feriantes de Andalucía,
Ceuta y Melilla, Rafael García, aseguraba ayer a EL PUEBLO
que “los feriantes no nos desplazaremos a Ceuta, con el
gasto que eso nos genera, para tan sólo cinco días, con lo
que ni siquiera se cubrirían los gastos”.
Rafael García resaltaba que una vez finalice la Feria de
Abril de Sevilla celebrará una reunión con los feriantes que
anualmente acuden a Ceuta para tomar una decisión conjunta
que posteriormente comunicarán a la Subdirección General de
Festejos, aunque ya adelantó que hoy por hoy los feriantes
han mostrado su total rechazo a viajar hasta Ceuta.
García asegura que aunque la ciudad les exima del impuesto
de ocupación de vía pública, simplemente el cruzar el
estrecho les supone un importante desembolso económico que
no cubren hasta el quinto día de feria.
El presidente de la asociación de feriantes aseguró que
están abiertos a muchas posibilides pero bajo ningún
concepto a rebajar la duración de la feria hasta en cuatro
días con respecto a los años anteriores.
Durante la entrevista mantenida con este diario, García
aseguró entender los difíciles momentos que estamos viviendo
con esta crisis y para ello tiene varias propuestas pero
ninguna de ellas es rebajar la duración de la feria, algo
que considera “innegociable”.
Entre las propuestas, los feriantes no verían mal celebrar
la feria de domingo a domingo, con lo que no se perdería ni
se ganaría ningún día, además también propone fijar el Día
del Niño durante toda una jornada completa y además hacer
entrega a la Consejería de Bienestar Social de una serie de
tickets para las familias más necesitadas para que puedan
llevar a sus hijos a que se monten de forma gratuita en las
diversas atracciones.
|