La Ciudad Autónoma ha remitido a la Fiscalía una decena de
expedientes por delitos urbanísticos. La Administración
local ha proyectado un nuevo refuerzo de la unidad de
Disciplina urbanística, con un jurista y un técnico, y
además dotará un presupuesto para la ejecución de los
derribos en el caso de expedientes concluidos “con sentencia
judicial”. En estas tareas, los servicios de la Consejería
de Fomento se coordinarán y apoyarán en los del Parque Móvil
y la Policía Local.
La Ciudad Autónoma ha remitido a la Fiscalía una decena de
denuncias como consecuencia de delitos urbanísticos. Así lo
señaló ayer a este diario el consejero de Fomento, Guillermo
Martínez, a quien este diario preguntó a raíz de un nuevo
caso de ocupación ilegal de terrenos que, tal como se
informaba en la edición del pasado viernes, se ha producido
en la zona de Loma Colmenar.
El Código Penal establece penas de prisión de seis meses a
tres años, multa de doce a veinticuatro meses e
inhabilitación especial para profesión u oficio por tiempo
de seis meses a tres años, a los promotores, constructores o
técnicos directores que lleven a cabo una construcción no
autorizada en suelos destinados a viales, zonas verdes,
bienes de dominio público (...)”. De ahí que este tipo de
casos sea susceptibles de remisión al fiscal, tal como ha
hecho la Ciudad tanto en la pasada legislatura como en,
alguno de los casos señalados, durante el mandato del propio
Martínez.
Por otra parte, y tal como se hiciera ya en julio de 2010
con medidas como la reforma de la Ordenanza Reguladora de la
Disciplina Urbanística para “agilizar” los trámites de
recuperación del dominio de bienes públicos del patrimonio
municipal usurpados, la Ciudad ha proyectado un nuevo
refuerzo de los medios destinados a este fin.
Este nuevo refuerzo se hará con un jurista y un técnico. La
Ciudad dotará además un presupuesto para la ejecución de los
derribos en el caso de expedientes concluidos “con sentencia
judicial” que hayan de ejecutarse de oficio. Los servicios
de Fomento se coordinarán con el Parque Móvil y la Policía
Local.
Este refuerzo se suma al anunciado también el pasado 9 de
marzo por el consejero a EL PUEBLO a propósito de las obras
ilegales realizadas en las 225 VPO de Loma Colmenar. Con el
fin de dar un “impulso” al área de Disciplina Urbanística,
Martínez señaló entonces que había puesto al frente de la
misma al director general de Obras Públicas, Francisco
Navas. Tal como indicó el responsable de Fomento, las
medidas de refuerzo de este servicio se habían adoptado dos
semanas antes y su objetivo es el desarrollo de un
“protocolo que agilice la operatividad de la Ciudad” en este
ámbito.
|
Ciudad y Delegación tienen previsto reunirse mañana con sus
técnicos y asesores para tratar este asunto
Representantes de la Ciudad
Autónoma y de la Delegación del Gobierno han previsto para
mañana jueves una reunión, convocada en la sala de la
rotonda del Palacio de la Asamblea, para tratar el asunto de
las construcciones ilegales en terrenos de titularidad
pública y las medidas a adoptar en la lucha contra este
problema. El encuentro se celebrará a partir de las 13.00
horas y al mismo asistirían los máximos responsables de
ambas instituciones, Juan Vivas, y Francisco Antonio
González, así como representantes de la Gerencia de
Infraestructuras y Urbanismo y otros técnicos y asesores
tanto de la Ciudad como de la Delegación. Uno de los últimos
casos detectados afecta, tal como ha informado este diario,
a dos parcelas en Loma Colmenar donde se ha edificado una
vivienda.
|