PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

sucesos - MARTES, 17 DE ABRIL DE 2012


El avión siniestrado. cedida.

muerte
 

El cuerpo del joven ceutí muerto en accidente de aviación, incinerado

El oficio religioso por el alma de Francisco
Javier Gomez Duarte, de 33 años, tendrá lugar esta tarde a partir de las 19.30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de Los Remedios
 

CEUTA
El Pueblo

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Ayer fueron incinerados los restos mortales del joven ceutí Francisco Javier Gómez Duarte, de 33 años, instructor de vuelo, que falleció en accidente de aviación el pasado domingo en Vélez-Málaga. Las cenizas llegarán hoy a su ciudad natal y esta tarde tendrá lugar un oficio religioso en la Iglesia de Los Remedios.

Consternación en Ceuta por la muerte del joven caballa Francisco Javier Gómez Duarte, de 33 años, que perdía la vida el pasado domingo cuando iba a los mandos de un avioneta de adiestramiento que se precipitó a tierra en Vélez-Málaga. También resultó muerto su acompañante, L.R., de 36 años, de nacionalidad británica, y que iba a recibir su bautismo de vuelo.

Los restos mortales de Francisco Javier fueron incinerados ayer, según confirmaron fuentes cercanas a la familia, que indicaron que las cenizas llegarán hoy a Ceuta. Donde serán recibidos por su familia, muy conocida en la Ciudad. Precisamente esta tarde, a partir de las 19.30 horas, tendrá lugar la misa por el alma del joven instructor de vuelo fallecido. Será en la parroquia de Nuestra Señora de Los Remedios.

El accidente se produjo cuando se disponían a efectuar el aterrizaje, tras el vuelo de iniciación del copiloto. El avión realizó un aterrizaje fallido y se elevó para poco después desplomarse a tierra desde una altura de unos ochenta metros. El accidente ocurrió sobre las 15:20 horas en las inmediaciones del aeródromo de la Axarquía Leoni Benabú por causas que de momento se desconocen, aunque hacía fuerte viento en la zona, lo que podría haber sido determinante para explicar la causa del siniestro.

Según explicó a Efe Carlos Sedano, vicepresidente del Real Aeroclub de Málaga, el siniestro se produjo cuando el piloto intentaba aterrizar. En un vuelo anterior al siniestrado el mismo instructor había llevado como acompañante a la novia del otro fallecido, según ha apuntado Sedano, quien ha opinado que hoy es un día “incómodo” para volar y el ultraligero siniestrado es “sensible al viento”. De la investigación se ha hecho cargo el Cuerpo Nacional de Policía, que trasladará las diligencias a Aviación Civil, según dijeron a Efe fuentes policiales.

Varios particulares avisaron a las 15.20 horas al 112 del siniestro, ocurrido en la zona del Trapiche, lugar al que se desplazaron efectivos de bomberos, agentes de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y servicios sanitarios. El alcalde de Vélez-Málaga, Francisco Delgado Bonilla, señaló a Efe que la avioneta intentó hacer un giro en dirección a Benamocarra y, por causas que se desconocen, cayó en picado en una plantación de patatas.

En la misma zona se han producido varios accidentes en los últimos años, el más grave ocurrido el 29 de agosto de 2003, cuando cuatro personas fallecieron al estrellarse una avioneta Cessna 172 en la carretera de Vélez-Málaga hacia Alhama de Granada, a la altura de la pedanía de El Trapiche.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto