Los profesionales del sector de la hostelería están
convocados hoy viernes en la Cámara de Comercio para tratar
en torno a la nueva Ordenanza de terrazas. El objetivo de la
reunión es facilitar información detallada por parte de
técnicos de la Gerencia de Infraestructuras y Urbanismo, que
también solventarán sus dudas.
La Consejería de Fomento e Industria ha convocado para hoy
viernes a las 13.00 horas una reunión en la Cámara de
Comercio para informar a los empresarios del sector
hostelero que se vean afectados por la nueva Ordenanza para
terrazas.
El objeto de la reunión es facilitar e informar más
detenidamente a los empresarios sobre el proceso a seguir
para obtener la licencia de apertura de terrazas y que ésta
cumpla debidamente con la nueva ordenanza reguladora.
Técnicos de la Gerencia de Infraestructuras y Urbanismo que
están a cargo del asunto, asesorarán, informarán y
resolverán cualquier duda sobre el cumplimiento de la nueva
ordenanza municipal, que fue aprobad el pasado 27 de
febrero, o de los trámites a seguir para la obtención de la
licencia de apertura de sus terrazas. A la reunión tienen
previsto asistir el propio consejero de Fomento y Medio
Ambiente, Guillermo Martínez Arcas, así como la subdirectora
general de Fomento, Carolina Pérez; y el presidente de la
Cámara de Comercio, Karim Bulaix.
Desde la institución cameral se puso de relieve que “una vez
más, la Cámara de Comercio ejerce su labor de intermediación
en apoyo al empresario, favoreciendo la fluidez de
comunicación entre los empresarios y la administración, en
este caso entre los empresarios del sector hostelero y la
Consejería de Fomento.
La aprobación de la nueva Ordenanza de Terraza de veladores
contempla las nuevas circunstancias y ofrezca un nuevo marco
normativo, cuidando por un lado los aspectos
medioambientales para evitar posibles molestias a los
vecinos y por otro los elementos estéticos en el diseño y
calidad de las instalaciones .
Presenta como principales novedades desde el punto de vista
medioambiental, la exigencia de un informe previo de
valoración ambiental que determinara la conveniencia o no de
otorgar licencia, la regulación del horario de
funcionamiento pudiendo, incluso, reducirse en determinados
casos, atendiendo a circunstancias de índole medioambiental,
sociológico o urbanístico o cuando se haya comprobado la
transmisión de ruidos.
Todos los elementos de las terrazas deberán estar
debidamente autorizados, armonizando con el entorno y
debiendo mantenerse en las debidas condiciones de limpieza,
seguridad y ornato, según se recoge en las propias
ordenanzas, que fueron publicadas en el Boletín Oficial de
la Ciudad de Ceuta el 6 de marzo.
|
Las terrazas, como ampliación de la actividad del
establecimiento
A los efectos de la Ordenanza se
entiende por terraza, al conjunto de veladores compuestos
por mesas y sus correspondientes sillas, que pueden ir
acompañados de elementos auxiliares como sombrillas, toldos,
mesas de apoyo, jardineras, separadores u otros elementos de
mobiliario urbano móviles o desmontables. La instalación de
terrazas de veladores como instalación anexa a un
establecimiento, debe ser considerada como una ampliación o
prolongación de la actividad que se ejerce en un
establecimiento hostelero que debe contar con la
correspondiente licencia de apertura o funcionamiento, según
se pone de manifiesto en la propia ordenanza municipal, que
fue aprobada el día 27 de febrero pasado y cuya publicación
en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta el día 6 de
marzo.
|