El trabajo de investigación de EL PUEBLO comenzó a las 2.00
horas de la madrugada del lunes, cuando se registró un
incendio en Parques de Ceuta. Desde esa noche, este medio ha
trabajado de forma incansable y, en una salida el viernes
por la noche sobre una pista que se seguía, logró su
recompensa: un detenido por su implicación en el fuego.
El trabajo de investigación de EL PUEBLO comenzó a las 2.00
horas de la madrugada del lunes, cuando se registró un
incendio en un garaje de la segunda fase de la barriada
Parques de Ceuta. Durante toda la noche se trabajó en el
lugar de los hechos para conocer de primera mano todo lo que
había ocurrido. Es decir, este medio ya llevaba trabajando
más de ocho horas, antes de que el delegado del Gobierno
calificara de atentado la gravedad del suceso. Desde esa
misma noche, el equipo se puso en marcha para contrastar
informaciones, con fuentes ajenas al ámbito oficial o
policial.
En la jornada del martes este diario continuó con su
habitual labor y se desplazó al garaje para comprobar ‘in
situ’ los destrozos provocados. Sin embargo, los bomberos no
permitían entrar todavía a las instalaciones dada la gran
cantidad de humo que permanecía en el interior. Un redactor
y un fotógrafo visitaron las viviendas de los vecinos más
afectados, del quinto al octavo piso.
En ningún momento EL PUEBLO cejó en su empeño de investigar
los hechos y continuó tratando la historia todos los días.
Así, el miércoles los vecinos y la FPAV agradecían la labor
llevada a cabo por la Delegación de Gobierno. El viernes,
este diario publicaba que el forjado de la calle también
tendrá que ser restituido a causa del fuego, que se produjo
justo debajo de la misma.
El viernes, diversas fuentes consultadas pusieron sobre la
pista al grupo ya que, al parecer, se habían producido
detenciones. Por la noche, a las 22.00 horas, este medio
llamó al jefe superior de Policía, José Luis Torres, para
contrastar esta información. Sin embargo, obtuvo un “no se
sabe nada” por respuesta, a pesar de que ya se habían
producido las otras dos detenciones. Torres incluso ironizó
que, si “sabíamos algo” le “informáramos”. Sin embargo, tras
perder un tiempo valioso por este hecho que causó en la
redacción el desconcierto, dos redactores y un fotógrafo
decidieron coger un vehículo y dar una vuelta por la ciudad.
Tras varios recorridos por el centro, el equipo encontró a
una patrulla de la Policía Nacional cerrando el tráfico a la
calle Alfau junto a varios vehículos camuflados.
Fin de la edición: 2.30 horas
Desde las 22.30 horas aproximadamente hasta que se trasladó
al detenido al ambulatorio ‘José Lafont’, EL PUEBLO
permaneció pendiente de todos los movimientos. Incluso un
fotógrafo se quedó escondido entre unos matorrales para
conseguir las imágenes que ayer y hoy se publican. La
edición de este periódico se cerraba el viernes a las 2.30
horas de la madrugada.
|