El Reglamento de la Mesa General de Negociación salió
adelante el pasado lunes en el pleno ordinario del mes de
marzo con el apoyo del grupo popular y el socialista, que
votaron a favor de esta normativa y no del acuerdo
alcanzando en esta mesa por sindicatos y Gobierno sobre el
recorte salarial de los funcionarios.
El pasado lunes, populares y socialistas votaron a favor del
nuevo Reglamento de la Mesa General de Negociación en el
pleno ordinario y no a los recortes del salario de los
funcionarios que días antes se habían negociado en el seno
de este órgano, como por error informó ayer este diario. La
nueva normativa, la que se aprobó en el pleno, ofrece unas
reglas de juego renovadas para los miembros de esta mesa
donde tienen representación tanto la Administración local
como sus trabajadores.
El texto, que se presentó para su aprobación inicial en el
pleno ordinario de enero, facilitará la negociación
colectiva además de garantizar “la sostenibilidad del sector
público”, según explicó el consejero de Hacienda y Recursos
Humanos, Francisco Márquez entonces. Tras ser expuesto
públicamente, el reglamento recibió dos alegaciones por
parte de CCOO que según explicó el consejero el pasado lunes
fueron desestimadas. Este fue el único apunte informativo al
reglamento que se realizó durante el debate para aprobar
definitivamente el texto. Y es que, el portavoz del grupo
Caballas para este punto, Juan Luis Aróstegui aprovechó para
echar en cara al Gobierno los recortes salariales. Eso sí,
el diputado no perdió oportunidad para criticar un texto con
el que se mostró desconforme desde enero y que para su grupo
supone “papel mojado”.
Por su parte, el portavoz del grupo socialista, José Antonio
Carracao, mostró su apoyo al reglamento alegando a los
informes técnico-jurídicos que lo avalan. Un argumento que
los socialistas ya utilizaron en enero para dar su voto
positivo a este reglamento que también apoyan desde el
sindicato UGT.
De esta Mesa General de Negociación han quedado excluidos
los trabajadores de las empresas municipales, ya que cada
sociedad contará con su propia mesa. Condición criticada por
Caballas que lamentan que los trabajadores de estas empresas
se queden fuera del “paraguas de la Administración”. El
reglamento entrará en vigor después de que el lunes los
diputados populares y los socialistas votaran a favor del
mismo, ante la oposición de los cuatro diputados de
Caballas.
|