El Gobierno de Melilla empezará a trabajar con el Ministerio
de Fomento la próxima semana para buscar una fórmula que
permita mejorar el desarrollo del transporte aéreo y
marítimo entre la ciudad y la Península y trabajar ya en
temas concretos como, por ejemplo, los pliegos del próximo
contrato público del barco.
En rueda de prensa, el portavoz de la Ciudad Autónoma,
Daniel Conesa, informó de que ayer tuvo un primer contacto
telefónico con la secretaria general de Transportes del
Ministerio de Fomento, Carmen Librero, siguiendo las
indicaciones que la ministra Ana Pastor hizo el pasado
martes al presidente melillense, Juan José Imbroda.
Conesa avanzó que el lunes remitirá un escrito formal a
Librero para concretar una reunión “lo más pronto posible”
en la que poder hacer una primera puesta en común sobre la
situación que viven las comunicaciones de Melilla. El
portavoz recordó que en estos momentos el panorama de los
transportes en nuestra ciudad es diferente al que había
cuando la Ciudad Autónoma mantuvo contactos con el anterior
Gobierno socialista para intentar arreglar los problemas de
las comunicaciones con la Península, ya que ahora existe la
competencia en el avión y el barco “y eso cambia
radicalmente todos los sentidos”.
De todos modos, la Administración local intentará conseguir
con el Ministerio de Fomento para intentar mejorar el
transporte, teniendo en cuenta la nueva situación de
competencia.
Contrato marítimo
Conesa se refirió sobre todo a las comunicaciones marítimas,
ya que el Gobierno melillense está muy interesado en empezar
a trabajar de manera inmediata en la elaboración de los
pliegos de condiciones del próximo contrato marítimo, que
expirará dentro de año y medio, y sobre el que no se quiere
ejercer la posibilidad de prórroga que establece. La idea es
que para otoño puedan estar elaborados los pliegos de
condiciones para adjudicar las líneas de barco declaradas de
interés público para unir Melilla con Málaga y Almería.
Ampliación del Puerto
Por otra parte, el portavoz se refirió a la ampliación del
Puerto, que también depende del Ministerio de Fomento, y
sobre el que dejó claro que la Ciudad Autónoma ha recibido
el visto bueno de Ana Pastor para empezar a trabajar en este
proyecto durante la reunión que mantuvo el pasado 19 de
enero con los responsables del Gobierno melillense que
acudieron a la cita.
Conesa respondió así a las declaraciones de Populares en
Libertad (PPL), que aseguró que no se llevará a cabo la
ampliación del Puerto de Melilla porque Pastor no lo había
citado entre las grandes obras que tiene previsto realizar
el Ministerio de Fomento durante su comparecencia de hace
varios días en el Parlamento.
Sobre esta cuestión, el portavoz del Gobierno melillense
puntualizó que Pastor no enumeró la ampliación del Puerto
porque este proyecto todavía no ha sido elaborado y “no
existe materialmente” como tal. Conesa puntualizó que el
proyecto no está redactado porque sus trámites previos
fueron bloqueados por el Ejecutivo socialista. Precisamente
los máximos responsables de la Autoridad Portuaria de
Melilla están trabajando en estos momentos con Puertos del
Estado para desbloquear esos trámites.
Una vez que se den esos pasos previos se podrá elaborar el
proyecto y cuantificar la inversión con exactitud, explicó
Conesa, al tiempo que lamentó la falta de apoyos que han
recibido la Autoridad Portuaria y la Ciudad Autónoma en este
proyecto de ampliar el puerto comercial para entrar de lleno
en el mercado del tráfico de contenedores.
Conesa recordó que el planteamiento del Gobierno local es
conseguir que un operador privado pueda asumir esta
inversión, que estaría entre los 300 y 400 millones de
euros. No obstante, insistió en que se trata de un proyecto
a medio y largo plazo, con un “horizonte bastante largo” en
el que hay que elaborar un proyecto “muy complicado”.
Por todo ello, criticó la actitud de Populares en Libertad
(PPL), a cuyo portavoz llamó “capitán América porque se ha
sumido en una cruzada contra el mal, que es el Gobierno
local, porque no nos reconoce ni la más mínima posibilidad
de hacer algo bien aunque sea por equivocación. Algo bien
hemos hecho porque los ciudadanos nos votan de manera
masiva”, contestó Conesa.
|