Alrededor de las 19.00 horas la Gran Cabalgata de Carnaval,
una de las más nutridas de los últimos años, salía desde la
Plaza de Azcárate en dirección de la Plaza de África, y no
fueron pocos los ceutíes que salieron a disfrutar de este
espectáculo lleno de ritmo, colorido y mucha ‘guasa’ que
este año se ha confeccionado íntegramente en la ciudad.
Pasan los años y cada vez son más los ceutíes que se lanzan
a la calle para participar activamente en las diferentes
actividades y eventos fectivos que se realizan en la ciudad.
Ayer fue un día intenso de Carnaval cuyo broche de oro lo
puso la Gran Cabalgata de Carnaval.
La jornada dio comienzo alrededor de las 13.00 horas a
través de un novedoso concurso de agrupaciones organizado
por el bar ‘El Rincón del Canijo’ ubicado en la calle
Velarde y donde se otorgaron premios más que sabrosos a la
mejor comparsa y la mejor chirigota.
Esta actividad fue el enganche perfecto para ‘calentar
motores’ con el objetivo de asistir y vivir una nueva
Cabalgata de Carnaval, la cual, pese a contar con menos
carrozas y bateas que los últimos años, no se vio deslucida
gracias al magnífico trabajo realizado por los alumnos del
curso de decoración de escenarios organizado por la Cámara
de Comercio y el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE),
quienes durante las últimas semanas han trabajado duro para
poder poner en la calle las magníficas carrozas que ayer
recorrieron el centro de la ciudad y donde brilló como nunca
la reina de este carnaval que hoy llega a su fin,
Encarnación Guerrero Herrera.
La comitiva partió, pasada las 19.00 horas desde la Plaza de
Azcárate para recorrer la calle Real y desde allí dirigirse
hasta la Plaza de los Reyes con el fin de encarar el
Revellín para entrar de lleno por la Gran Vía y poner el
punto y a parte en la Plaza de África, ya que tras la Gran
Cabalgata de Carnaval, la fiesta continuó durante la noche
en muchos puntos de la ciudad y donde muchos ceutíes
estuvieron allí para dar buena cuenta de ello.
Las tres espléndidas carrozas y las nueve bateas de las que
se componía la fiesta desfilaron al ritmo que la música les
marcaba, no dando importancia al viento que de vez en cuando
aparecía para dificultar el buen desarrollo de la cabalgata,
que este año y tal y como así lo confirmaban desde Festejos,
ha contado con una mayor participación de ceutíes
disfrazados que en los últimos años y se ha confeccionado
íntegramente en la ciudad.
Los participantes
Las ganas del resto de los ceutíes no fueron menos ya que en
las aceras la gente se apegotonaba bien abrigadas, porque
nadie quería perderse la Cabalgata. Además de las carrozas y
las bateas, el cortejo fue formado por numerosas chirigotas,
comparsas así como una gran cantidad de grupos de calle que
animaban la fiesta de la mejor manera posible, y donde se
echó de menos al grupo que año tras año dirige Inmaculada
López.
Durante la Cabalgata quedó bastante claro que la imaginación
de los ceutíes es bastante prolífica en lo que a disfraces
se refiere. En ocasiones divertidos, en otros casos actuales
y a veces, incluso críticos y mordaces.
Tal y como destacó Festejos ayer, este año ha sido la
Cabalgata que mayor participación ha tenido con respecto a
años anteriores, demostrando que el Carnaval sigue vivo y
que año tras año cautiva a más ceutíes y donde este año el
tren turístico, que también participó en la Gran Cabalgata
de Carnaval reservó varios vagones para que pudieran
montarse en ellos disfrazados los miembros de Apros y del
Centro de Mayores de Villajovita.
|