Trabajadores afectados por el Expediente de Regulación de
Empleo (ERE) en el periódico ‘El Faro de Ceuta’ han
solicitado por escrito a la Delegación del Gobierno en Ceuta
“una copia testimoniada de la totalidad del Expediente de
Regulación de Empleo y de toda la documentación que obra en
el mismo”. Pasada una semana siguen a la espera de obtener
una respuesta desde la Delegación.
Después de que varios trabajadores afectados por el
Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el periódico ‘El
Faro de Ceuta’ denunciaran a la empresa por presuntas
irregularidades en el procedimiento, estos han solicitado
por escrito a la Delegación del Gobierno en Ceuta “una copia
testimoniada de la totalidad del Expediente”.
El escrito, con entrada en la Delegación el pasado día 15,
dice textualmente: “Que con fecha 10 de febrero de 2012 me
ha sido notificada Resolución por la que se acuerda aprobar
el Expediente de Regulación de Empleo presentado por la
Empresa JOAQUÍN FERRER Y CÍA S.L. Dado que sólo me ha sido
notificada la Resolución y no la totalidad del expediente,
(...) mediante el presente escrito solicito se me entregue
copia testimoniada de la totalidad del Expediente de
Regulación de Empleo y de toda la documentación que obra en
el mismo, al objeto de ser examinada y en su caso poder
impugnar la resolución por la que se aprueba el Expediente
de Regulación de Empleo de la referida empresa”.
Pasada ya una semana desde la presentación del citado
escrito, los trabajadores sólo han recibido el informe de la
causa, por lo que siguen a la espera de obtener una
respuesta definitiva de la Delegación del Gobierno para
disponer así de toda la documentación del expediente y poder
demostrar que “no se ajusta a Derecho”, según apuntaba Juan
María Lorenzo, del sindicato USO.
A la espera de recibir la citada documentación, lo que sí
obra ya en poder el sindicato es la documentación de la
facturación realizada en los últimos años por ‘El Faro de
Ceuta’ en concepto de publicidad de la Ciudad Autónoma de
Ceuta. Estos ingresos de fondos públicos podrían llegar a
demostrar que “realmente no ha lugar al ERE”.
|