PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

OPINIÓN - MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

 

OPINIÓN / EL OASIS

Otorgado el Premio María de Eza
 


Manolo De la Torre
manolodelatorre@elpueblodeceuta.com
 

Lorena Miranda, waterpolista, es la ganadora del Premio María de Eza a la mujer ceutí del año. Joven deportista, en posesión ya de un historial brillante, lo primero que ha dicho, debido a su hermosa ingenuidad, es que el último día presentó su candidatura más por instigaciones ajenas que por voluntad propia. Debido a que ese premio lo podía haber ganado más adelante.

En puridad, lo que ha quedado patente es que la jugadora de Waterpolo, además de ser grande en ese deporte y de tener un futuro magnífico, a escala nacional, en su especialidad, no tiene un pelo de tonta. Pues se ha dado cuenta de qué manera ha sido apremiada a presentarse a esa especie de concurso con el fin de que la ganadora fuera alguien total y absolutamente distinta al perfil de las demás candidatas. Así que cabe darle la enhorabuena.

De las demás candidatas, creo que eran ocho, dos fueron las que yo tuve la oportunidad de ver fotografiadas: una, la presentada por la coalición Caballas, Estrella Heredia; y otra, Ana “la Canastera”, propuesta por el PSOE. La primera, es decir EH, disfrutó hace tiempo de otra oportunidad, y parece ser que el jurado tampoco la vio con buenos ojos.

En esta ocasión, sin embargo, Estrella Heredia parecía la mujer más apropiada para adjudicarse el premio que tiene como lema principal: “Porque ninguna labor importante quede en silencio”. Y la labor de superación que viene mostrando la sindicalista desde hace muchos años es merecedora de que se propale. De que se airee. De que se premie. Con el fin de que todos los ceutíes se enteren de las enormes cualidades que atesora una mujer a la que describió Mohamed Alí así: “Es una mujer pequeña de estatura pero de una talla moral y humanitaria que presenta méritos más que suficientes para obtener el galardón para el que se la propone”.

Yo entiendo que es mucho más agradable en todos los sentidos para el jurado votar a favor de una joven deportista: lozana, vivaz, fresca, con la edad en la boca y muy preparada para competir en escenarios nacionales e internacionales. Pero también entiendo que ha sido una metedura de pata salir en el último momento a la búsqueda de esta mujer, esplendorosa en todos los sentidos, para evitar tener que darle el premio a otra de las candidatas. Y, sobre todo, a Estrella Heredia.

De hecho, las declaraciones de la jefa del Centro Asesor de la Mujer y miembro del jurado, Vivian Berros, enrevesadas, sin duda alguna, pero aun así entendibles, han sido hechas para criticar el que se haya loado a alguna candidata en la prensa. Con lo cual trata de justificar, quizá, el que alguien saliera, deprisa y corriendo, a buscar a Lorena Miranda para que se presentara en la recuperación de tiempo perdido y poder otorgarle el galardón. A eso se le llama tener mala conciencia.

Semejante decisión hubiera pasado inadvertida si la waterpolista no hubiera dicho que la indujeron a presentar su candidatura cuando ya estaba a punto de cerrarse la ventanilla de las admisiones. Por tal motivo, o sea, por esa sorprendente candidez de la ganadora, y por sus capacidades deportivas, me es menos difícil aceptar el que no se hayan divulgado, por medio del premio, los méritos de Estrella Heredia. Los de Lorena Miranda, en cambio, ya eran más que conocidos. Y podía esperar, cómo no, una nueva oportunidad para ser la mujer ceutí del año.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto