Comisiones Obreras ofreció ayer una rueda de prensa a través
de su secretario general, Juan Luis Aróstegui, para
presentar la convocatoria de una manifestación el próximo
día 19 con la que se pretende mostrar un “rotundo rechazo” a
la reforma laboral aprobada el pasado viernes por el
Gobierno de la Nación.
El secretario general de CCOO, Juan Luis Aróstegui, citó a
los medios de comunicación para dar a conocer la postura del
sindicato ante la reforma laboral presentada y aprobada por
el Gobierno de la nación.
Aróstegui, inició la rueda de prensa dando a conocer la
manifestación que el próximo día 19 recorrerá el centro de
la ciudad, desde la plaza de África hasta la plaza de los
Reyes, a partir de las 12.00 horas y con la que se pretende
expresar el “rotundo rechazo a la reforma laboral que aprobó
el Gobierno en el Consejo de Ministros del pasado viernes”.
El secretario general de CCOO aseguró que durante estos días
van a “explicar a los trabajadores las consecuencias
directas de este conjunto de medidas que supondrá el
desmantelamiento los derechos laborales básicos y que han
presidido las relaciones laborales en la España
democrática”.
“Lo que realmente está en juego es un cambio de modelo en
las relaciones laborales”, aseguraba Aróstegui quien resaltó
que España “se ha labrado un trayecto de bienestar
fundamentado en la protección del derecho al trabajo” y que
“todo el mundo entiende” que la relación entre empleado y
empleador “no es equilibrada ni simétrica” asegurando que el
empleador “tiene toda la capacidad de presión”, algo que
según el secretario general “dio pie a la construcción de un
modelo en el que los derechos fundamentales estaban
protegido por un cuerpo legal y por una capacidad de
negociación colectiva”.
“Este modelo, que ha sido muy útil durante mucho tiempo, ha
sido prácticamente abolido con la reforma laboral aprobada
por el Gobierno”, aseguraba Aróstegui quien insistió que en
que “todos los derechos básicos se verán afectados”.
“Los trabajadores ahora pueden ver reducido su salario,
pueden ver modificadas sus condiciones laborales, pueden ser
despedidos de una manera simple, sencilla y barata y lo que
es todavía más grave la negociación colectiva pierde su toda
su fuerza ya que prevalece el convenio de empresa sobre el
del sector”, indicaba el sindicalista durante su
intervención, quien también auguró que estas medidas en las
pequeñas y medianas empresas, algo que en Ceuta son
prácticamente su totalidad, supone “dar carta blanca al
empresario para la explotación”.
El secretario general de CCOO acusó al Gobierno de la Nación
de poner en marcha esta reforma laboral “de una manera
indecente”, escudándose en “mentiras y engaños”, y
“aprovechándose de la desesperación social que suponen más
de cinco millones de parados”, subrayando que esta medida
“no servirá para crear empleo”.
Aróstegui emplazó a todos los trabajadores a participar de
la manifestación fijada para el domingo con la que se pueda
mostrar al Gobierno que “por ahí no hay soluciones a los
problemas de nuestro pais”.
Para concluir, el secretario general de CCOO aseguró que “si
no hay unas condiciones mínimas que garanticen a los
trabajadores que pueden desarrollar su vida dignamente en
esta sociedad, esta democracia ha empezado a claudicar”.
|