La barriada de Príncipe Alfonso va a ser “una prioridad
absoluta” para el Gobierno de la nación. Así se lo informó
el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, al
presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas.
Se llegó a la conclusión de que es necesaria esa acción
coordinada y conjunta de ambas administraciones para
desarrollar, poner en marcha, ejecutar y efectuar el
seguimiento de un plan de actuación integral en la zona”,
explicó el máximo representante del Gobierno de la Ciudad.
Este plan tiene que contemplar “los aspectos de índole
urbanística, la vivienda, el empleo, los asuntos sociales,
el refuerzo educativo, la seguridad, los servicios
comunitarios y municipales, la vivienda, el empleo, etc.”.
Es decir, “un plan que signifique un hito en el tratamiento
de este núcleo de población”. “Lo primero que hay que hacer
es, partiendo de que el ministro ha considerado que es
absolutamente conveniente y oportuno tener un marco de
actuación definido en forma de plan integral, es que las dos
administraciones nos pongamos de acuerdo en ese plan”,
continuó Vivas.
“A partir de ahí, se pondrán instrumentos de concertación,
coordinación, complementariedad y también de asignación de
actuaciones y responsabilidades en función de las
competencias y de las posibilidades”, remarcó el presidente,
quien añadió que el Gobierno ya tiene “algunas medidas
concebidas”.
“Autocrítica”
Por otra parte, el representante del Ejecutivo también hizo
un poco de “autocrítica” ante esta situación: “Dentro del
campo de la acción concertada es donde se van a encontrar
esos instrumentos para poner en marcha el plan de actuación
integral, que no distará mucho de lo que ya se ha ido
comentando”, matizó.
Para el presidente Vivas, estos trabajos por parte de la
Ciudad se deberían “haber hecho antes”. “Desde hace ya
varios años como administración hemos incorporado un
elemento de autocrítica, pero ahora es el momento de
hacerlo”, concluyó el presidente.
|