El Rotary Club de Ceuta desarrolló en el Parador La Muralla
una charla sobre la normativa del servicio doméstico que se
aprobó antes de la celebración de Elecciones Generales. La
ponencia, que estuvo presidida por Susana Ascaso. Los
asistentes pudieron repasar temas como las remuneraciones,
la jornada de trabajo y los descansos además del nuevo
sistema de seguridad social aplicable.
Además de las obras sociales que el Rotary Club de Ceuta
desarrolla tanto en la ciudad como en otras ciudades
españolas o extranjeras, para esta organización tiene “gran
importancia” la convivencia entre sus miembros y familiares,
por lo que de forma frecuente se llevan a cabo conferencias
o charlas, donde algunos invitados o socios intervienen para
desarrollar diversos temas de interés general. Según se
resalta en una nota de prensa, la última reunión celebrada
en el Parador La Muralla, se abordó la nueva regulación del
servicio doméstico en España. Al encuentro asistió la
presidenta del Rotary Club de Ceuta, Susana Ascaso, su junta
directiva y la mayoría de los socios con sus cónyuges que
también estuvieron presentes en esta ocasión, junto a
algunos invitados. El Real Decreto 1620/2011 que regula
ahora este sector laboral, fue publicado en el BOE del 18 de
noviembre y entró en vigor justo el día antes de las pasadas
Elecciones Generales, “apareciendo firmado por el último
ministro de Trabajo socialista”.
La exposición, eminentemente técnica, corrió a cargo del
socio José María Campos que, a través de una proyección fue
desgranando los distintos apartados de la norma.
Finalizada la intervención, se abrió un coloquio donde los
asistentes pudieron aclarar dudas y preguntar sobre casos
concretos, poniéndose de manifiesto que, además del periodo
transitorio que la norma tiene previsto, hay apartados que
“deben aclararse, unos de tipo general y otros para el caso
de Ceuta, entre otros los modelos de contratos, recibos de
salarios y diversos aspectos”, resalta la nota.
El Rotary Club continuará con sus actividades, entre las que
se destacan “diversos programas de ayuda en Ceuta,
Marruecos, India y otros países, todo ello gracias a la
colaboración de algunos clubes españoles o extranjeros y de
la Fundación Rotaria a través de las llamadas subvenciones
compartidas, cuya complicada tramitación corre a cargo del
socio Francisco Briz”, finalizan.
|