La Asocaición ceutí de familiares y personas con enfermedad
mental inició ayer una campaña de sensibilización que busca
desterrar los falsos prejuicios que impiden la integración
de las personas con algún tipo de trastorno mental. Bajo el
enunciado ‘La Salud Mental también va contigo’ repartieron
500 bolsas reutilizables.
‘La Salud Mental también va contigo’. Con este título,
inició ayer Acefep (Asociación ceutí de familiares y
personas con enfermedad mental) una campaña de
sensibilización que busca desterrar los falsos prejuicios
que impiden la integración de las personas con algún tipo de
trastorno mental.
La campaña comenzó en el centro comercial ‘Parque Ceuta’,
donde se repartieron 500 bolsas reutilizables para hacer la
compra. En total, a nivel nacional, se van a distribuir
25.000 de estas bolsas, que llevan impresa la imagen que
ganó el I Concurso de Logotipos sobre Enfermedad Mental, que
convocó FEAFES, con la colaboración de la Fundación
Astrazéneca. Las bolsas han sido serigrafiadas por el Centro
Especial de Empleo Apunts, en el que trabajan personas con
enfermedad mental, entidad miembro de FEAFES Empleo.
Tras el reparto, integrantes de Acefep realizaron un
concurso con los transeúntes. Bajo el nombre, ‘Tu mano en la
lucha contra el estigma’, consistió en recortar una mano
dibujada y escribir sobre ella una frase en torno a lo que
significan este tipo de enfermedades. El ganador se llevó
una cesta con manualidades elaboradas por integrantes de
Acefep.
La campaña continúa el próximo sábado 11 en el Mercado
Central, y el miércoles 15, en el Mercado San José. En ambos
lugares se instalarán mesas informativas con el objetivo de
informar a los transeúntes de forma cercana y personal sobre
la realidad de las enfermedades mentales.
“Los prejuicios y el desconocimiento sobre los trastornos
mentales se materializan frecuentemente en rechazo social,
desprecio y discriminación, impidiendo a estas personas el
ejercicio de sus derechos”, explican desde Acefep; desde
donde recuerdan que estas situaciones afectan tanto a la
persona que tiene el trastorno y su familia como a la
sociedad en general. Para luchar contra estas situaciones y
erradicarlas, la Confederación FEAFES y la Fundación
Astrazéneca han impulsado esta campaña, en la que también se
pondrá de manifiesto que la salud mental es una parte
inherente a las personas, estén o no diagnosticadas.
|