Ayer comenzó el 38º Congreso Federal del Partido Socialista
en Sevilla, al que en representación de Ceuta asistió el
secretario general, José Antonio Carracao, quien votó a
favor del Informe de Gestión dado a conocer por José Luis
Rodríguez Zapatero. Carracao se dirigió al que llegue a ser
el próximo secretario general del partido, y le pidió “que
la distancia que separa Ceuta y Madrid sea sólo física”.
El secretario general del PSOE en Ceuta, José Antonio
Carracao, asistió ayer en Sevilla al 38º Congreso Federal
del partido, del que saldrá elegido el nuevo secretario
general. Hasta el momento, la balanza entre el último
candidato a la Presidencia de la nación, Alfredo Pérez
Rubalcaba, y la ex-ministra de Defensa, Carme Chacón, está
bastante reñida, aunque Carracao, que será el encargado de
dar el voto ceutí, ya tiene su “favorito” personal, en el
primero de los candidatos, según él mismo ha manifestado.
El primer punto del día, tras algunas intervenciones de los
presentes, fue la presentación del Informe de Gestión de la
CEF a cargo del secretario general del PSOE, José Luis
Rodríguez Zapatero. Ceuta votó a favor de este informe,
según explicó a EL PUEBLO a última hora de la noche Carracao,
quien aseguró que le habían llevado “dos motivaciones” a
votar a favor del informe: “una cualitativa y otra
cuantitativa”.
Con la primera de ellas se refirió “al apoyo del gobierno
socialista a Ceuta, con actos como la visita de Zapatero,
entonces presidente del Gobierno, a Ceuta”. “La única visita
de un presidente, desde Suárez; una imagen que los ceutíes
tenemos grabada en la retina”, apuntó Carracao. “Quizás no
en la retina ni en la memoria, pero sí en las mejoras que ha
experimentado la ciudad en los ochos años de Gobierno
socialista gracias a inversiones millonarias”, apuntó
Carracao haciendo referencia a la motivación cuantitativa.
El diputado dirigió también unas palabras a los presentes,
en las que agradeció el apoyo de “los compañeros ceutíes”
por haberle dado “la posibilidad de vivir en primera
persona” este congreso y de cederle “el peso de elegir en el
futuro del socialismo”.
Durante su intervención, Carracao se dirigió también al que
llegue a ser el próximo secretario general del partido, y le
pidió “que la distancia que separa Ceuta y Madrid sea sólo
física”. Por último, mostró su apoyo “a los compañeros de
Andalucía y Asturias” de cara a sus próximas elecciones
autonómicas.
En esa línea, se comprometió a, si fuese necesario, acudir a
Andalucía “a hacer campaña física” con el objetivo de que no
salga vencedor el Partido Popular. “Daremos todo nuestro
apoyo para que no ocurra en estas comunidades lo que está
ocurriendo ya en las que gobierna el PP, políticas
neoconservadoras y de recortes”, manifestó el diputado.
Programa para hoy
El momento más esperado llega hoy. A las 11.00 horas se
constituirá el plenario y se abrirá el plazo para que se
proclamen los candidatos a la Secretaría General del PSOE.
Quienes tengan los suficientes avales tendrán la oportunidad
de dirigirse a los delegados en un discurso ante el pleno
del Congreso. Hasta el momento sólo se conocen los dos
candidatos, pero tal y como Carracao explicó en su momento,
hasta el último momento pueden presentarse solicitudes.
Poco después de que concluyan los discursos, se calcula en
torno a las 12.30 horas, se abrirá el plazo de votaciones.
Los delegados tendrán una hora para votar. Se estima que
para las dos o las tres de la tarde, el PSOE ya tenga
proclamado a su nuevo secretario general. Las comisiones
seguirán reunidas toda la tarde, y se espera que en torno
las 21.00 horas se presenten al plenario para su aprobación
las resoluciones de las distintas comisiones.
|