El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, cerró ayer su agenda
de trabajo en Madrid con una reunión con la titular del
Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, el
cuarto miembro del Consejo de Ministros con el que se
entrevistó el jefe del Gobierno local en estos dos últimos
días. La ministra se mostró de acuerdo en que la Ciudad
gestione de forma íntegra los Planes de Empleo. Otros
asuntos que se trataron fueron el “problema” del paro, sobre
todo juvenil, el fenómeno de los MENA y la intensificación
por parte de la Inspección de Trabajo en las contrataciones
ilegales.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, cerró ayer su agenda
de trabajo en Madrid con una reunión con la titular del
Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, el
cuatro miembro del Consejo de Ministros con el que se
entrevistó el jefe del Gobierno local en los últimos dos
días. Según explica una nota de prensa remitida por la
Ciudad, Vivas estuvo acompañado por los consejeros de
Fomento y Medio Ambiente, Guillermo Martínez, y de Economía
y Empleo, Premi Mirchandani. Báñez estuvo con parte de su
equipo, incluida la secretaria de Estado de Empleo, Engracia
Hidalgo.
El paro, los Planes de Empleo, las bonificaciones a la
Seguridad Social, la Inspección de Trabajo y los Menores
Extranjeros No Acompañados (MENA) fueron los asuntos que la
Ciudad puso encima de la mesa en una reunión en la que se
pudo constatar que, para la ministra, “como para todo el
Gobierno, Ceuta es una prioridad y lo es en un problema como
el empleo, el más acuciante”, destacó el represnetante del
Ejecutivo.
Ambas administraciones se comprometieron a revisar los
Planes de Empleo para “perfeccionar sus consecuencias,
poniendo el acento en los servicios comunitarios y
medioambientales”.
En este sentido, el Gobierno local expresó a la ministra que
comparte el planteamiento llevado a cabo por la Delegación
de Gobierno para que sea la Ciudad Autónoma la que gestione
estos planes, tal y como ya ratificó el Pleno se la Asamblea
el pasado lunes y el delegado, Francisco Antonio González
Pérez, quie anunció que el informe para que el Ejecutivo
local gestione los planes ya está enviado a Madrid.
Un segundo objetivo de esta revisión está relacionado con el
impacto que desde el punto de vista social tengan los planes
con el fin de “paliar situaciones de extrema gravedad”. “La
Ciudad, por servicios y por la capacidad para observar la
realidad social, está en mejores condiciones de atender y
ser eficaces con ese objetivo”, destacó el presidente
refiriéndose al planteamiento del Ejecutivo local en
relación a los perfiles de los beneficiarios de estas
iniciativas: parados de larga duración, jóvenes y familias
con todos los miembros en paro.
Cifras de paro
El presidente aseguró que Báñez es “consciente” de la
situación por la que atraviesa Ceuta en esta materia y
aseguró que para el ministerio este asunto es de “máxima
prioridad”.
Vivas expuso a la ministra la estrategia de empleo que tiene
el Gobierno, la cual pasa por “buscar motivos de incentivo”
para la actividad económica productiva con el fin de que
Ceuta sea “más capaz de generar empleo y sortear con éxito
los condicionantes” que afectan a su desarrollo y, al mismo
tiempo, tomar las medidas necesarias para la sostenibilidad
de los seervicios públicos fundamentales, algo que también
tiene una consecuencia notable en el emploe, además de poner
en marcha “medidas paliativas que vengan a socorrer el drama
social” que el paro significa, especialmente para los
jóvenes, argumentó el presidente.
Entre esas medidas paliativas destacan los Planes de Empleo,
un asunto que también se trató en el encuentro, en el que
Báñez se comprometió a tratar este tema “de la manera que
requiere la naturaleza del problema”, es decir, “seguir
prestándole una especial atención a estos programas”.
|
Necesidad de sentar las bases para “crecer en condiciones de
estabilidad”
El presidente y la ministra
hablaron también de la situación de España y de la necesidad
de llevar a cabo reformas adecuadas para sentar las bases
para crecer en unas condiciones de estabilidad y crear así,
empleo; es decir, un escenario que influye en Ceuta “de
manera directa e indirecta”. En este sentido, Vivas mostró
su satisfacción por haber comprobado que la ministra “tiene
las ideas muy claras” y la determinación de poner en marcha
las medidas necesarias. El jefe del Gobierno local agradeció
a Báñez el papel que ha juzgado en la consolidación,
extensión y ampliación de las bonificaciones a la Seguridad
Social, que ha entrado en vigor este mes y que la ministra
defendió la pasada legislatura en el Grupo Parlamentario
Popular en el Congreso de los Diputados. El presidente pidió
el incremento de estas ayudas, lo que serviría también para
pefeccionar los incentivos fiscales de cara a la
potenciación de la estructura productiva. “Ahora no es el
momento, pero sí debe ser un objetivo en esta legislatura”,
comentó.
|