El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, destacó ayer la
receptividad que ha encontrado en las ministras de Fomento y
Empleo, Ana Pastor y Fátima Báñez, para ayudar a nuestra
ciudad a solucionar sus problemas endémicos. Imbroda se
reunió ayer por la tarde con las dos ministras por separado,
encuentros a los que asistieron también los dos
vicepresidentes del Gobierno de Melilla, Miguel Marín,
consejero de Fomento, Juventud y Deportes; y Daniel Conesa,
consejero de Economía y Hacienda.
Imbroda, en declaraciones a los periodistas, destacó en su
valoración tras salir de las dos reuniones “el contraste tan
grande” que existe entre el Gobierno de Rajoy y el anterior
Ejecutivo socialista ante las peticiones que plantea la
Ciudad Autónoma para solucionar problemas como los
transportes, la falta de infraestructuras y el paro.
Así, el presidente melillense subrayó la “comprensión
inmediata” que ha encontrado en las dos ministras hacia los
problemas de la ciudad y, sobre todo, el “espíritu” positivo
que han mostrado para intentar solucionarlos.
Sobre su encuentro con Ana Pastor, que se prolongó durante
casi una hora y media, Imbroda explicó que le ha planteado
cuestiones que son vitales para el desarrollo económico y
social de Melilla, como es la mejora del transporte
marítimo, la carestía del transporte aéreo y la necesidad de
infraestructuras como la ampliación del puerto y la
construcción de viviendas sociales.
Sobre la ampliación del Puerto, Imbroda dijo que se lleva la
impresión de que “es posible” llevar a cabo este gran
proyecto, en el que la Ciudad Autónoma tiene puestas sus
esperanzas para instaurar en Melilla un nuevo modelo
económico que empiece a crear empleo. “Me llevo la impresión
de la ministra de que es posible hacer la ampliación del
Puerto y que está dispuesta a apoyarla”, afirmó Imbroda.
El presidente melillense informó asimismo de que la Ciudad
Autónoma y el Ministerio de Fomento van a empezar a trabajar
ya sobre cada una de las cuestiones que fueron planteadas
ayer en la reunión para analizar la posibilidad de ponerlas
en marcha, dentro de las posibilidades presupuestarias que
hay en estos momentos, que son “muy malas a nivel nacional”,
recordó el presidente melillense.
En cuanto a la reunión con la ministra de Empleo, Fátima
Báñez, que tuvo lugar por espacio de tres cuartos de hora,
Imbroda afirmó que conoce perfectamente las cifras de
desempleo “tan bárbaras” que tiene Melilla, con una tasa del
24 por ciento, por lo que la titular de este Ministerio
“está dispuesta a ayudar a Melilla para empezar a crear
empleo en condiciones en la ciudad”.
Horas antes de reunirse con las ministras, Imbroda aseguró
que iba “a por todas” y que no iba a dejar “ningún cabo
suelto”, dada la importancia de los asuntos que iba a poner
sobre la mesa.
|