Amar Agarwala es el autor de la novela ‘Missing Varrun’ una
historia sobre los valores familiares que escribió cuando su
mujer y su hijo vinieron a vivir a Ceuta y él se quedó en
Calcuta. Ahora, su primer libro, que está ambientado en la
ciudad y sus tradiciones se ha convertido en todo un éxito
en India, donde ya ha vendido 4.000 ejemplares.
Cuando Amar Agarwala llegó a Ceuta desde Calcuta por primera
vez hace diez años se quedó “impresionado” con la belleza de
la ciudad y la amabilidad de sus habitantes. Aunque la
ciudad es muy diferente a su tierra natal, en ambas la
“gente es muy agradable, disfrutan con la buena comida y con
el buen fútbol” cuenta y confiesa que por eso le gusta. La
coincidencia que le llevó a conocer Ceuta fue a la vez lo
que le llevó a escribir su primera novela ‘Missing Varrun’
un libro dedicado a su hijo. “Cuando Varrun tenía cuatro
años mi mujer decidió venir a la ciudad porque le salió la
posibilidad de dar clases de inglés en el consulado
británico. En ese momento sólo podía ver a mi hijo una vez
al año y cuando empecé a echarle de menos tuve dos opciones,
o ponerme triste o empezar a escribir para que Varrun
pudiera ver lo que le echaba de menos cuando creciera”
explica.
Aunque Agarwala lleva mucho tiempo colaborando en periódicos
y revistas de India, asegura que nunca pensó que terminaría
escribiendo un libro sobre sus propias vivencias. En esta
novela hay “una gran parte de realidad de su historia” pero
también parte de ficción. “El libro lo que quiere es realzar
los valores familiares” avisa su escritor que quiere lanzar
una llamada de atención a una sociedad que está inmersa en
el trabajo y en muchas ocasiones deja de lado la familia.
El Monte Hacho, restaurantes como ‘El Oasis’ o tradiciones
tan arraigadas como la Navidad, son algunas de las muchas
historias intrínsecas que se esconden en este libro que ha
despertado la curiosidad de muchos ciudadanos de India sobre
Ceuta. “Mucha gente me ha preguntado o ha visto fotos en mi
Facebook de la ciudad y me ha dicho que quiere visitarla”,
comenta. Su autor, que no se esperaba tanto éxito, cree que
de seguir las ventas a este ritmo “el libro podría ser
best-seller la próxima Navidad.
|