Tanto para el comandante general, Álvaro de la Peña Cuesta,
como para el delegado del Gobierno, Abdelmalik el Barkani,
se trataba de la primera Pascua Militar desde que están al
frente de sus respectivos cargos. Junto a ellos el
vicepresidente primero del Gobierno, Miguel Marín y la
senadora María del Carmen Dueñas, asistieron a la
celebración de la tradicional Pascua Militar.
La tradición de la celebración de la Pascua Militar arranca
del siglo XVIII cuando Carlos III felicitó a las tropas
españolas que, el 6 de enero de 1782, recuperaron a los
ingleses la ciudad de Mahón. Como prueba de aprecio a sus
ejércitos, Carlos III ordenó a sus virreyes, capitanes
generales y demás jefes que el día de la Epifanía reuniesen
a las guarniciones para notificarles en su nombre su
felicitación.
Un año más el acto se inició frente al edificio que alberga
la Comandancia General con la ya habitual parada para
continuar en el salón del trono donde la máxima autoridad
militar de Melilla trasmitió en nombre de Su Majestad el
Rey, jefe supremo de las Fuerzas Armadas, la felicitación
más sincera para todos sus componentes y los de la Guardia
Civil, “por su entrega total al servicio de España y de los
españoles, exhortándoles a que sigan en la misma línea de
trabajo y de servicio y deseándoles lo mejor para el año que
acaba de comenzar”.
Es en este acto se mira hacia atrás para recordar todo lo
hecho en los últimos doce meses y también hacia adelante
para ver los retos y desafíos que habrá que afrontar en el
futuro.
El general De la Peña dijo que entre las actuaciones más
relevantes llevadas a cabo en el 2011 y en lo referente al
personal, “con la llegada de los últimos incorporados a las
unidades de la Comandancia General, se ha logrado disminuir
el pequeño déficit de personal producido por las bajas
tramitadas con el propósito de mejorar la calidad y el nivel
de compromiso del personal que ingresa en nuestras FAS.
Además la Comandancia ha llevado a cabo, al igual que todos
los años, numerosos ejercicios tácticos, tanto en las
instalaciones de instrucción y adiestramiento de la ciudad
como en campos de tiro y maniobras de la Península, con el
fin de mejorar el nivel de operatividad y disponibilidad de
nuestras unidades”. En el aspecto relativo a los medios de
dotación, a lo largo de 2011 se ha realizado una importante
modernización de material.
|