El Ingesa ha aumentado la plantilla que estará operativa
esta noche para atender las urgencias que pudieran surgir.
Como colofón a este año, el organismo ha emitido una nota de
prensa para hacer el balance de un ejercicio marcado por el
cierre del Hospital Militar y por la adjudicación del
Transporte Sanitario Terrestre a la empresa Ambulancias MP,
que lleva operando desde el pasado mes de agosto.
El Ingesa ha decidido aumentar el número de efectivos para
atender cualquier urgencia durante esta noche respecto a la
plantilla que estuvo de guardia el pasado día 24. En las
Urgencias del Hospital Universitario de Ceuta, en el
Servicio de Emergencias 061 y en el SUAP (Servicio de
Urgencias de Atención Primaria) ya está todo listo por si
surgiera algún contratiempo provocado por los excesos con la
comida o el alcohol. El equipo que estará activo en el
Hospital lo componen cinco médicos, cinco enfermeros, dos
auxiliares de Enfermería y cuatro celadores.
El 061 tendrá operativo a un equipo formado por dos médicos,
un enfermero y seis técnicos, que contarán con una
ambulancia medicalizada y otra de Soporte Vital Básico. Las
urgencias que no requieran del servicio de ambulancias
(llamando al 061 o al 112) ni de hospitalización son las que
se atienden en el SUAP, que al tratarse de un día festivo
estará activo las 24 horas. En el ambulatorio ‘José Lafont’
trabajará el equipo habitual, compuesto por dos médicos, dos
enfermeros y un celador.
Esta noche concluye un año que ha estado marcado por varios
hitos para el Ingesa como el cierre del Hospital Militar, el
nuevo concierto de Transporte Sanitario Terrestre con la
empresa M. Pasquau o la visita de la ex-ministra de sanidad
Leire Pajín, que llegó a la ciudad con motivo del primer
aniversario del Hospital Universitario.
Una celebración que tuvo lugar en enero. Ocho meses después,
en agosto, Ambulancias MP se alzó como la adjudicataria del
servicio de transporte con un concierto inicial de cuatro
años por un total de 9,6 millones de eu ros, aportando 16
vehículos a este fin. Ya en octubre, el Ingesa presentó
mejoras electrónicas como la configuración de un puesto
informático clínico distribuido por todo el hospital que
permite que cualquier profesional acceda mediante una
identificación segura basada en tarjeta criptográfica a su
estación de trabajo en cualquier parte del hospital. Además,
en 2011 se ha producido el cierre definitivo del Hospital
Militar y, por tanto, la integración voluntaria de sus
trabajadores en el Universitario, adquiriendo así la
condición de personal estatutario. Un proceso que ha sido
culminado y que ha permitido la inclusión en el centro de
más de 60 personas.
Un balance que ha hecho el Ingesa para hacer valer .los
avances que se han producido en las dos últimas
legislaturas.
|