El portavoz y consejero de Fomento y Medio Ambiente,
Guillermo Martínez Arcas, se mostró ayer “satisfecho” por el
encuentro del Consejo de Medio Ambiente. El representante de
este área informó de que la aprobación de la Ordenanza del
Ruido se retrasa hasta que esté listo el mapa de ruido de la
ciudad.
El portavoz y consejero de Fomento y Medio Ambiente,
Guillermo Martínez Arcas, dio cuenta ayer al Consejo de
Gobierno de la reunión que se mantuvo el pasado jueves del
Consejo Sectorial de Medio Ambiente. La valoración del
encuentro “es muy satisfactoria” ya que este órgano “es un
instrumento útil, una oportunidad para la administración de
conocer de primera mano y de todas las entidades más
representantivas cuáles son las inquietudes, recomendaciones
y críticas en materia de gestión medioambiental”.
Martínez Arcas consideró que la reunió se vivió en “un
ambiente muy distendido” en un encuentro que se producía por
primera vez desde noviembre de 2010.
El primero de los puntos que trató el Consejo fue la
ampliación de la participación de entidades. Se aprobó la
incorporación de “Avisce -senderismo-, Federación de
Actividades Subacuáticas y Ascorce” Además, estuvieron
representadas en el encuentro “Septem Nostra, la asociación
de Cazadores y Pesca, la asociación Protectora de Animales,
la Sociedad Española de Ornitología y la administración
local, representada además de por Medio Ambiente, por las
consejerías de Servicios Comunitarios y Barriadas y por
Sanidad”, tal y como adelantó este diario en su edición del
pasado miércoles.
Por otro lado, en el seno del Consejo también se dio cuenta
del proceso de tramitación de las Ordenanzas de terrazas y
veladores y del ruido. El consejero “asumió no aprobar de
forma definitiva la Ordenanza contra el ruido hasta que no
esté listo el mapa de ruido de la ciudad”. Martínez Arcas
espera que esta medida se pueda llevar a cabo “en los
primeros meses de 2012”. Sin embargo, “el compromiso sobre
las terrazas y veladores, como muy tarde, será en el pleno
ordinario del mes de febrero”.
Ningún incendio forestal
El tercero de los aspectos que se trató en el Consejo
Sectorial fue el trabajo llevado a cabo en este área durante
2011, como por ejemplo, “en materia de reforestación” a
través de la sociedad municipal Obimasa: “Se han plantado
50.000 de semillas en el vivero de la ciudad para que haya
nuevas especies autóctonas en la ciudad”. También se trató
la aprobación del Plan de Contingencias por Contaminación
Marina y el Plan de Prevención contra Incendios -este año no
se ha producido ningún fuego en los montes-. En este
sentido, Martínez quiso agradecer a los ciudadanos “por su
concienciación” y a los servicios de la Ciudad, bomberos y
agentes forestales que han contribuido a que no se haya
producido ningún incendio.
|
Objetivos 2012: impulsar el Plan de Gestión de Residuos
Guillermo Martínez Arcas explicó
al Consejo Sectorial de Medio Ambiente cuáles serán los
objetivos para el próximo 2012, tal y como ya adelantó EL
PUEBLO el miércoles. Entre los puntos fundamentales se
encuentra la puesta en marcha del Plan de Gestión de
Residuos y seguir “impulsando” la Agenda Local 21. El
Ejecutivo local también se comprometió a hacer
modificaciones en las Ordenanzas vigentes de playas y de
residuos, junto con el inicio de redacción de un reglamento
para los montes de la ciudad, con el objetivo de la
reforestación.
|