PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

sociedad - MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011


banco de alimentos. rincon.

solidaridad
 

“Cada vez es más necesario contar con un almacén para los alimentos”

El director del ‘Banco de Alimentos’, Pedro Mariscal, resalta la implicación de las empresas afincadas en Ceuta que colaboran con sus productos en pro de los necesitados
 

CEUTA
J.M.R.G.

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Cada vez son más las empresas de alimentación afincadas en Ceuta que colaboran con el Banco de Alimentos con el fin de hacer llegar sus productos a los más necesitados. Pedro Mariscal Rojas resaltaba a EL PUEBLO cómo en los últimos meses han visto prácticamente duplicado el volumen de alimentos recogidos. No en vano en este último mes han repartido más de 4.000 kilos de alimentos. Esta situación ha llevado al Banco de Alimentos a tener la imperiosa necesidad de hacerse con un local o un almacén donde poder dar cabida a todos estos alimentos, clasificarlos y posteriormente iniciar su reparto entre las entidades receptoras.

El director del ‘Banco de Alimentos” en Ceuta, Pedro Mariscal Rojas, resaltaba ayer a EL PUEBLO que este año han podido repartir gracias a la solidaridad de los ceutíes y las partidas provenientes de la central de Málaga han podido repartir cerca de 400.000 kilos de alimentos, algo que denota “el importante trabajo que viene realizándose desde este organismo entre la población ceutí”.

Mariscal Rojas hacía especial mención en las empresas de alimentación afincadas en la ciudad como Eroski y Chapela, las cuales vienen colaborando de forma desinteresada con el Banco de Alimentos haciendo importantes entregas de alimentos que están próximos (2 semanas) a su fecha de caducidad para que a través de este organismo estos alimentos sean repartidos entre los más necesitados y lleguen a buen destino.

“Este importante aumento de volumen de alimentos recaudados hace cada vez más necesario contar con un local donde poder almacenar todos estos productos e ir repartiéndolos de forma ordenada y escalonada”, asegura Mariscal Rojas, quien actualmente cuenta con la colaboración de la Ciudad Autónoma, que cede de forma puntual parte del Almacén Municipal para poder almacenar las partidas provenientes de la sede de Málaga.

Este problema se verá acuciado dentro de dos meses, cuando está previsto que llegue la primera de las tres partidas que a lo largo del año 2012 llegarán desde la sede central de Málaga, ya que por esa fecha el Almacén Municipal estará ocupado con los preparativos del Carnaval, por lo que el director del Banco de Alimentos se encuentra a la búsqueda de un local donde pueda ir almacenando estos alimentos.

Mariscal Rojas aseguraba que una vez cuenten con un local para este almacenaje, el Banco de Alimentos de Ceuta podrá depender de sí mismo y desvincularse de Málaga ya que las empresas alimenticias ubicadas en la ciudad son muy participativas y colaboran estrechamente con el Banco de Alimentos para ayudar a los más necesitados.

Próximamente, Mariscal Rojas tiene previsto reunirse con los gerentes de Lidl y Supersol y aumentar así el proveedores de alimentos.

En la última reunión mantenida a principios del presente mes en Málaga de los bancos auxiliares, se valoró el gran trabajo que se viene desempeñando en Ceuta, resaltando que ya están perfectamente formado para iniciar su andadura en solitario.

Los últimos alimentos recolectados han tenido que ir repartiéndolos tal como les llegaba entre Nazaret, las Adoratrices y Cruz Blanca, ya que no tenían lugar donde almacenarlo.

El director del Banco de Alimentos resaltó la sorpresa que se están llevando las entidades receptoras que han visto como la cantidad de alimentos que están recibiendo prácticamente se ha duplicado con respecto a la última vez.

Entre los alimentos que se están recibiendo figuran productos lácteos como leche, natillas y batidos, zumos de frutas, derivados de cereales, distintos tipos de pasta alimenticia, galletas, arroz, azúcar y alimentos destinados a la población infantil, como papillas de cereales y leche de continuación y todos ellos de primeras marcas.

En cuanto a la actual situación, Mariscal Rojas, aseguraba que la crisis está afectando cada vez más a numerosas familias que se ven obligadas a acudir a las cáritas para recibir esta ayuda alimentaria y que las empresas, concientes de ello, están colaborando de forma más regular e intensamente con el Banco de Alimentos.
 


“Con el tiempo esperamos poder crear un comedor estable”

El director del Banco de Alimentos en Ceuta, Pedro Mariscal Rojas tiene en mente poder ubicar en la ciudad un comedor estable para los indigentes. Esta iniciativa, según Mariscal Rojas, sería factible en el momento que el Banco de Alimentos quedara firmemente implantado en la ciudad, con su propio local o almacén. Mariscal Rojas afirma que este comedor estaría enfocado a dar tanto almuerzo como cena a los numerosos indigentes de la ciudad y que “desgraciadamente no tienen nada que llevarse a la boca diariamente”. El director del Banco de Alimentos reconoce que el proyecto es “ambicioso y complicado” pero espera poderlo llevarlo a cabo en un futuro no muy lejano y ofrecer comida a estas personas.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto