Los comercios han visto cómo la llegada de los marineros
rusos y sus ansias de comprar han repercutido en sus cajas.
Los bazares han recordado viejos tiempos en los que los
militares llenaban sus tiendas y los bares, sobre todo de la
Gran Vía, han estado abarrotados de marineros que pedían
cerveza. Una estampa que esperan que se vuelva a repetir.
El paso de casi mil marineros de la Armada rusa por Ceuta
durante la última semana ha hecho que muchos recordaran los
“viejos tiempos” en los que los bazares estaban en su máximo
esplendor y las comercios ceutíes se abarrotaban de clientes
con uniforme mientras que las cervezas se sucedían una tras
otra en las mesas de las terrazas de la Gran Vía. “Nos
llevamos una inmensa alegría cuando vimos la tienda llena de
marineros”, aseguraba Bartolomé Mulchand Daryanani, del
bazar ‘El número uno’, en la Avenida Alcalde Sánchez Prado,
que se mostraba encantado con la llegada de buques de la
Flota del Norte. Él fue de los pocos que aprovecharon el
domingo para abrir las puertas de su comercio.
Lo que más demandaban los tripulantes de los buques de la
Armada en los bazares eran ‘souvenirs’ de Ceuta y a falta de
encontrarlos, los adornos o la ropa árabe eran su segunda
opción. “Buscan recuerdos cuyo precio oscile entre los 10 y
15 euros”, explicaba Munir, de ‘Bazar Centro’. Aunque este
comerciante aclara que no han sido muchos los marineros que
se han acercado a comprar, señala que si “le han dado vida a
la tienda”, donde han adquirido sobre todo móviles de alta
gama. “Las ventas se han movido gracias a ellos y nos hace
mucha falta, por eso esperamos que vuelvan”, aseguraba.
La bebida, el tabaco y la comida ha sido lo más buscado por
los marineros tanto en los bares como en las tiendas. Así,
algunos de los tripulantes incluso hicieron cola en la
puerta del ‘superSol’ del Revellín. Su segundo punto de
referencia ha sido el Eroski hasta donde llegaban en taxi,
casi el único motivo por los que los militares rusos han
utilizado este servicio tal y como explicaban a pie de calle
varios miembros de AutoTaxi.
Banco Español de Crédito
Las terrazas de los bares se han abarrotado de jóvenes con
uniforme que no paraban de pedir “cerveza y pizza” contaba
Nayua, de la Cafetería Gini. “También nos preguntaban por
máquinas para sacar tabaco”, añade esta camarera.
En esta ocasión, los marineros han recibido 320.000 dólares
en efectivo (unos 250.000 euros) que han utilizado para
comprar además de sus tarjetas de crédito. El Banco Español
de Crédito es la entidad bancaria que se encarga de
gestionar todo el dinero efectivo que reciben los militares
de estos buques.
|