Las clases del Seminario Permanente de Tamazight serán a
partir del 9 de enero en la UNED, gracias al paso adelante
que supone que esta lengua milenaria cuente con una
formación reglada universitaria en la que se reconozcan los
créditos. De este modo se cumple uno de los grandes
objetivos que se había marcado la Consejería de Presidencia
y Participación Ciudadana, que pretende de este modo
proteger y difundir la enseñanza del tamazight como
patrimonio lingüístico y cultural que es de Melilla y de
España en general.
El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana,
Abdelmalik El Barkani, explicó que con este reconocimiento
académico se da un paso más en el objetivo de divulgar la
enseñanza de esta lengua bereber milenaria, una tarea de la
que se ha encargado en los últimos años el Seminario
Permanente de Tamazight, que se ha modificado.
|