El nuevo Reglamento Orgánico de la Asamblea (ROA) será
“perdurable en el tiempo” y regirá la Cámara melillense
durante “mucho tiempo”. Así al menos lo indicó ayer la
vicepresidenta primera de la Asamblea, Cristina Rivas,
quien, en una entrevista concedida a Cope, abogó por llegar
al máximo consenso posible entre los grupos. Y es que, tal y
como dijo Rivas, existe una “buenísima predisposición” para
llegar a este consenso. La vicepresidenta informó de que el
nuevo ROA podría estar aprobado inicialmente antes de que
empiece 2012.
La vicepresidenta primera de la Asamblea, Cristina Rivas,
señaló ayer la importancia de llegar al consenso en la
elaboración del nuevo Reglamento Orgánico de la Asamblea
(ROA), dado que éste ha de ser “perdurable en el tiempo” y
va a ser una norma que rija a la Asamblea durante “mucho
tiempo”.
En una entrevista concedida a la emisora local de Cope,
Rivas informó de que el nuevo ROA podría estar aprobado
inicialmente antes de 2012, habida cuenta de que luego
estará un mes de exposición en exposición pública antes de
aprobarse definitivamente.
“Lo importante es llegar a grandes consensos”, subrayó la
vicepresidenta primera, algo que está ocurriendo con los
Grupos Coalición por Melilla (CPM) y Socialista pero no así
con el Grupo Populares en Libertad (PPL), que plantea una
“reforma integral” del Reglamento.
Cristina Rivas avanzó además que en la actualidad se está
debatiendo el artículo 13, un artículo “complicado” porque
se centra en las dietas que tienen que cobrar los diputados.
Al parecer, los cepemistas abogaban por que cada diputado
pudiera elegir su forma de retribución. “Hay una buenísima
predisposición y llegaremos a un consenso”, espetó.
También habló la vicepresidenta primera de la Asamblea del
último Pleno de Control que se celebró el pasado miércoles.
“Fue un Pleno muy tranquilo, demasiado tranquilo”, resaltó
Rivas, quien dijo que le llamó la atención que fueran los
propios diputados los que repreguntaban.
“Yo prefiero que haya un debate cordial y correcto, que los
ciudadanos vean las exposiciones de cada grupo
parlamentario”, insistió, quien recordó que el Gobierno de
la Ciudad tiene “buena predisposición” a escuchar a la
oposición. De todos modos, afirmó que “hay algún grupo” que
“por las redes sociales” hace “cosas feas y cosas malas”,
algo a lo que el Ejecutivo “no va a responder”.
|