El sector de Transportes, Comunicaciones y Mar (TCM) de UGT
inauguró ayer las Jornadas que, dentro del III Comité
Federal de TCM-UGT, se están celebrando en la Ciudad y que
ha congregado a más de 200 personas provenientes de
distintos puntos de la geografía española. Las jornadas
dieron comienzo ayer con una ponencia ofrecida por el
secretario general de Transportes del Ministerio de Fomento,
José Luis Cachafeiro Vila.
UGT celebró ayer tarde en el salón de actos del Palacio
Autonómico su III Comité Federal de Transportes,
Comunicaciones y Mar. Más de 200 miembros de este sector se
encuentran desde el pasado lunes en Ceuta para participar en
este comité y en las jornadas que, enmarcadas dentro de este
acto, se celebraron ayer por la mañana en el salón de actos
del Museo de las Murallas Reales.
Las jornadas fueron presentadas por Inmaculada Marcos
Martínez, secretaria de Política Institucional y
Comunicación de TCM-UGT, quien, tras una breve introducción
dio paso a José Luis Cachareiro Vila, secretario general de
Transportes del Ministerio de Fomento, quien disertó sobre
el transporte y las infraestructuras como herramientas para
el desarrollo territorial sostenible.
Durante la mesa redonda en la que se debatió sobre el tema
‘Ceuta más cerca de la península’, se analizó la situación
actual de los transportes y las infraestructuras en la
Ciudad Autónoma de Ceuta. En esta mesa intervinieron Álvaro
Sánchez Manzanares, José Vicente Herrero Gómez, José Torrado
López y José Ramón Olmedo. Todos ellos aportaron la opinión
y experiencia en este ámbito con la indea de que entre todos
los asistentes extraer conclusiones argumentadas sobre las
que sostener propuestas que vengan a cubrir las posibles
carencias y reconocer las potencialidaes de un sector
estratégico como el de los transportes para el desarrollo
económico y social de Ceuta.
Precisamente, el secretario general de la Federación Estatal
de Transportes, Comunicaciones y Mar de la Unión General de
Trabajadores (TCM-UGT), Miguel Ángel Cilleros, ha
reivindicado hoy el “desbloqueo” de la negociación colectiva
para crecer en el empleo y contribuir así en la salida de la
crisis económica.
Cilleros ha dicho también que el sindicato al que representa
apuesta por el diálogo social para salir de la crisis y ha
apuntado a la necesidad de reforzar las infraestructuras
para el transporte.
|