No esperábamos otra cosa y el PP, como viene siendo habitual
desde hace varias legislaturas, volvió a arrollar a sus
contrarios y se hizo con la victoria, que nadie puede poner
en tela de juicio.
Está claro, el PP arrasa en Ceuta, como arrasó en la mayor
parte del Estado Español, y con un porcentaje tan grande, a
su favor, que nadie se atreve a discutir nada sobre los
resultados finales.
El 66% de los votos depositados en Ceuta fueron a parar al
PP, con tan sólo el 20% para el PSOE, por lo que únicamente
las migajas, y pocas, se las han tenido que repartir entre
Caballas, UPyD, IU ..., poco que repartir les ha quedado a
todos estos, especialmente por esa aceptación, sin reservas
que ha tenido, ahora como otras veces el PP.
Y en este país, tras las elecciones, por norma, ganan o han
ganado todos, lo malo es que hay algunos que no sé de donde
podrán tirar, para decir que han ganado algo. Especialmente
me estoy refiriendo a Caballas, una formación que, desde el
principio creímos que no podría llegar lejos, y así ha sido,
también, esta vez. De nuevo fracaso.
Caballas ha sido la perdedora, por encima de todas las demás
formaciones, porque tras el despliegue que han intentado
hacer, no lograr más que 1725 votos les debe dejar muy claro
que no tienen aceptación en ninguno de los estratos sociales
de la ciudad, con lo que, por mucho que hablen, la
conducción hacia el triunfo es casi un imposible para esta
formación, mientras siga dirigida por las mismas personas
que la dirigen ahora.
Ceuta, se distinguió, en el 20-N por la abstención, con tan
sólo una participación del 55%, o lo que es lo mismo, se
acercaron a las urnas 32.245 votantes, con diferencia, mucho
menos de lo que se hubiera deseado.
Y los números, números son, especialmente cuando hay que
hacer un recuento:
Votantes : 32.245, o lo que es igual el 55% del censo que
tenía derecho a voto.
Partido Popular : 20.981 votos o el 66% de los votantes
P.S.O.E. : 6.415 votos, únicamente el 20% de los votantes.
Caballas : 1.725 votos, fueron la gran decepción, con sólo
el 5.42% de los que se acercaron a las urnas.
UPyD : 1054, con un aumento, respecto al años 2.008 de casi
un 300%, lo que indica que es un grupo que está subiendo
considerablemente, a todos los niveles y que no tardará en
dejarse ver, con actividad, también a nivel local.
La jornada no trajo problemas de ningún tipo, la única
decepción puede ser el verse a la cola de las ciudades en
cuanto al número de participación, siendo otro punto
destacable el apabullante triunfo del PP, el fracaso, lo
hemos dicho, otra vez más, de Caballas y la subida, yo diría
que gran subidón porcentualmente de UPyD. La poca afluencia,
todo es posible, pudo deberse la lluvia, pero eso no debe
justificar, en absoluto esa circunstancia.
Y Ceuta, como el resto de España, dijo que no quiere saber
nada de todo lo que significa izquierdas o algo parecido. En
Ceuta como en el resto de España se ha mirado a lo positivo
a lo sensato a lo que nos aleje, cada día un poco más de la
pobreza.
Las elecciones del 20-N para nuestra ciudad han ido
directamente en busca del cambio, un cambio, que sin lugar a
dudas debe traer más bienestar y más prosperidad para todos,
lo otro ya quedó atrás, el “talante”, también aquí, ha dado
paso al talento y a la sensatez, a la responsabilidad y no a
las utopías.
|