La Confederación de Empresarios de Ceuta organiza hoy una
jornada sobre el etiquetado y el consumo responsable de
productos pesqueros que organiza el FROM. La cita será en su
sede a las 19.00 horas. Además, mañana a partir de las 11.00
horas, la CECE continuará con las jornadas destinadas a
empresarios, que en esta ocasión abordarán el funcionamiento
de la sede electrónica única de la que hablarán técnicos del
Organismo Autónomo de Servicios Tributarios (OAST).
El etiquetado y consumo responsable de produtos pesqueros
será el tema que centre la charla que hoy ofreceel FROM en
la sede de la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE).
La cita es a las 19.00 horas y la ponencia está abierta a
cualquier que quiera conocer aspectos como las normas de
aplicación, el contenido básico que deben incluir las
etiquetas, la interpretación de las mismas o los beneficios
que reporta a profesionales y consumidores. Y es que, según
informa el FROM, los estudios realizados indican que es
todavía escaso el etiquetado de los productos pesqueros
frescos, refrigerados, cocidos o congelados puestos a la
venta a granel.
Las charlas contarán con un equipo de ponentes con formación
específica en la materia, así como la supervisión y
asesoramiento independiente de una experta en veterinaria y
seguridad alimentaria.
Sede electrónica
Y del mar a las nuevas tecnologías. Mañana a las 11.00
horas, se celebra una jornada informativa acerca del
funcionamiento de la nueva sede electrónica que organiza la
CECE en colaboración con el Organismo Autónomo de Servicios
Tributarios (OAST). Después de la jornada “Herramientas par
ala mejora de la productividad en tiempos de crisis”, la
organización empresarial vuelve a poner en manos de los
asociados información sobre el uso de una nueva herramienta
imprescindible para gestionar sus empresas. El objetivo de
esta jornada es informar al empresario ceutí de las nuevas
funcionalidades de esta plataforma, así como de las ventajas
que reportará en las gestiones con el OAST a través de su
adecuado uso. Y es que, este sistema está destinado a
ofrecer una mejor prestación de los servicios y contribuir
así a un más eficaz cumplimiento de sus funciones. Con la
creación de esta sede electrónica única se genera una vía
para ofrecer información más homogénea a los ciudadanos y
administrados, a la vez que pueda utilizarse progresivamente
para facilitar las acciones que realiza esta institución.
|