Las elecciones ya están aquí. Pero para que se desarrollen
sin incidentes hará falta mucho trabajo, el que llevarán a
cabo más de mil personas que hoy velarán por el buen
funcionamiento de la jornada electoral. Detrás de las mesas
estarán los presidentes y vocales, a su lado decenas de
interventores vigilarán las votaciones, mientras que a las
puertas de los colegios estarán los agentes de seguridad.
Todo para elegir al diputado y los dos senadores que
representarán a Ceuta.
Ya está todo listo. Después de dos semanas de intensa
campaña electoral el día clave ha llegado. Hoy los españoles
decidirán en las urnas el futuro del país para los próximos
cuatro años. Mientras, serán muchos los ceutíes que velen
porque la jornada se desarrolle con normalidad y que no haya
nadie que no pueda ejercer su derecho al voto.
Más de mil personas trabajarán hoy alrededor de los colegios
electorales, para garantizar que la jornada transcurre sin
incidencias desde las 8.00 hasta las 20.00 horas, momento en
que se cierren los colegios electorales. Entre medias habrá
varios momentos clave. El primero llegará a las 9.00 horas,
cuando los colegios habrán sus puertas y dentro se
encuentren los 282 miembros de las 94 mesas electorales. A
las 14.00 horas está previsto que se haga público un primer
avance de participación desde la Delegación del Gobierno,
que a las 18.00 horas anunciará el segundo avance del
porcentaje de voto del día. A las 20.00 horas y tras el
cierre de los colegios, comenzará el escrutinio que se
alargará un par de horas. A las 22.00 horas y tras una
jornada que se promete pasada por agua, los resultados se
harán públicos.
En Ceuta, está en juego uno de los 350 escaños del Congreso
de los Diputados. Un puesto que desde el año 1993 ha
ostentado un miembro del Partido Popular, en concreto
Francisco Antonio González Pérez, que se mantuvo como
diputado hasta que en 2010 cedió el puesto a su compañero de
partido, Francisco Márquez, que hoy pretende revalidar el
puesto al que también aspiran los candidatos del PSOE,
Coalición Caballas, UPyD, Los Verdes, IU-PDSC, PACMA y PUM+J.
|