PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

melilla - VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2011


Antonio María Claret. melilla.

elecciones
 

54.692 personas podrán
votar en Melilla el 20-N,
3.981 más que en 2008

El censo presentado por la Delegación del Gobierno ha crecido en 416 nuevos electores respecto a las pasadas elecciones autonómicas
 

MELILLA
Redacción

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Un total de 54.692 personas, 3.981 más que en los comicios de 2008, tienen derecho a ejercer el voto en las elecciones generales del próximo domingo 20 de noviembre. Según ha informado hoy la Delegación del Gobierno en una nota, de esta cifra, 3.655 son melillenses que residen en el extranjero, lo que representa un aumento de 599 con respecto a las anteriores votaciones.

Además, el censo ha crecido en 416 nuevos electores respecto a las pasadas elecciones autonómicas.

El número de colegios que permanecerán abiertos durante la jornada electoral es de 22, uno más que en la convocatoria de hace casi cuatro años, mientras que habrá 82 mesas frente a las 68 de la cita anterior.

La Administración General del Estado en Melilla contará durante la jornada electoral con 42 representantes que se encargarán de ir transmitiendo directamente los datos de participación y resultados al Palacio de Exposiciones y Congresos de Madrid, lugar en el que se centraliza todo el proceso electoral.

Para este fin, se utilizarán más de una veintena de dispositivos electrónicos de recogida de información que transferirán los resultados al instante a la capital de España.

Con el fin de facilitar la votación a las personas con discapacidad visual, la Delegación del Gobierno, como en anteriores comicios, ha dispuesto un mecanismo que, mediante el sistema braille, permite que estas personas puedan ejercer el derecho al voto sin ser asistidas por terceros y con plenas garantías de secreto de sufragio.

De igual manera, se proporcionará a las personas sordas que hayan sido designadas miembros de las mesas electorales un servicio de interpretación de la lengua de signos, sin perjuicio de que aquellas puedan excusar la aceptación del cargo.

Hasta el momento, han sido dos las personas que han solicitado el servicio de voto accesible.

La Delegación del Gobierno ha dispuesto un dispositivo de seguridad destinado a garantizar el libre ejercicio del voto de los melillenses que estará compuesto por más de 300 efectivos pertenecientes a la Guardia Civil y la Policía Nacional.

Para el desarrollo de esta convocatoria electoral, la Delegación del Gobierno en Melilla dispone de un presupuesto de 55.569 euros.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto