Viendo algunas de las cosas que
están sucediendo en algunos lugares de España, se me viene a
la memoria la época del boom turístico de Ceuta, en que
personajillos que no tenían ni la más remota idea de lo que
era el comercio de bazar, se establecieron en nuestra
tierra, alquilando incluso portones donde poner su
establecimiento.
Fue aquella época en la que miles y miles de españoles
residentes en la Península venían, cada día, a Ceuta a
realizar sus compras en los bazares atraídos por los precios
de los artículos, muy inferiores al resto de España.
Estos ignorantes que se establecieron, abriendo comercios
dedicados al bazar, ante la avalancha diaria de compradores
que llenaban sus cajones de miles y miles de pesetas, no
tuvieron mejor cosa que hacer que dedicarse a comprarse
fuera de Ceuta, chales y el correspondiente “mercedes”, sin
tener en cuenta que había que pagar a los proveedores. Pues
según su saber y entender, todas aquel dineral que, cada
día, entraba en los cajones del establecimiento era de su
propiedad.
Muchos de ellos, se marcharon de nuestra tierra, dejando a
deber grandes cantidades a aquellos proveedores que le
habían suministrado la mercancía. Y si te vi, no me acuerdo.
El problema es que, al fin de cuentas, sólo era el dinero de
aquellos proveedores que en su afán de aumentar sus ventas,
les sirvieron cuanta mercancía les solicitaban sin pararse a
pensar, por unos instantes, que aquellos ni eran
comerciantes, ni nada que se le pareciera.
Ante la situación creada y el impago de algunos de ellos,
les fueron impuestas las consiguientes demandas,
reclamándoles el pago de la deuda contraída. Para poder
hacer frente a las mismas, algunos de ellos, se quedaron sin
chales y sin “mercedes. Es más hubo caso que se quedaron,
sólo y exclusivamente, con lo puesto.
Lo que no entiendo muy bien, porque me cuesta un enorme
esfuerzo entenderlo, es la razón por la cual a estos señores
se les interpuso una demanda a la que tuvieron que hacer
frente con sus bienes y, a todos aquellos que han
despilfarrado el dinero de todos los españoles no sólo no se
les pone alguna demanda, para que con sus bienes respondan
de ese despilfarro, sino que se van de rositas, como si nada
hubiese ocurrido.
Y es que siempre ocurre lo mismo. La historia se repite a
igual que aquellos que se establecieron en nuestra tierra
como comerciantes de bazar sin tener ni p… idea de ello.
Estos que han despilfarrado el dinero, de todos los
españoles son iguales que aquello comerciantes?, se
encontraron los cajones lleno de dinero, y no se lo pensaron
ni un segundo, venga a despilfarrarlo, comprado coches de
alta gama, no un par de ellos sino muchos más, haciéndose
auténticos palacios donde sentar sus posaderas, viajando a
todo trapo, estancia en hoteles de súper lujo, regalando a
los amiguetes buenas joyas, llevando preservativos a unos
indios para que transporten, en los mimos, agua que es para
lo único que lo usaban.
Despilfarran los dineros de todos lo españoles y no pasa
nada. Ya lo decía la sabia de mí abuela: “ni pida a quien
pidió, ni sirva a quien sirvió”.
|