El Partido Socialista Obrero Español deja la economía
española paralizada. Zapatero y Rubalcaba ha condenado a
España a un año sin gobierno cuando la economía más lo
necesitaba. El Banco de España confirma que el PIB tuvo
crecimiento 0 este trimestre. El crecimiento interanual se
reduce al 0,7%, con riesgo de decrecimiento.
Las políticas socialista continúa ahogando el crédito que
necesitan las familias y las PYMEs: La financiación del
sector público crece un 9%, mientras que la del privado baja
un 35%. Familias y empresas han perdido casi 36.000 millones
de euros de financiación en el último año.
El Gobierno no ha sabido defender los intereses de España en
Europa, lo que dificultará aún más el crédito que
necesitamos: La decisión de la UE sobre la recapitalización
provocará que los bancos españoles tengan menos dinero
disponible para conceder créditos.
Las políticas socialistas han aumentado la desigualdad de
ingresos entre los españoles: Solo Letonia, Lituania y
Rumanía nos superan en disparidad de rentas. El riesgo de
exclusión ha alcanzado este año el máximo histórico: el
21,8% de los españoles se encuentra bajo el umbral de la
pobreza. La desigualdad, además, lastra la recuperación, ya
que el consumo supone buena parte del PIB de España.
Zapatero y Rubalcaba reconocen la mentira socialista sobre
la responsabilidad de la crisis. Zapatero reconoció ser “el
principal responsable” de los casi cinco millones de parados
y Rubalcaba su complice: El gobierno socialista ocultó la
inminencia de la crisis en la campaña electoral de 2008 para
ganar las elecciones. El presidente socialista empezó
negando la crisis y luego también tuvo que reconocer su
engaño. El gobierno socialista ha estado tres años
responsabilizando de la crisis a: Estados Unidos, la
globalización, el sector de la construcción, al anterior
gobierno del Partido Popular y a los mercados
internacionales. La evidencia de que España es el país con
más paro de Europa y el que menos crece, ha obligado a
Zapatero a reconocer su responsabilidad.
Si Zapatero y Rubalcaba hubieran reconocido su
responsabilidad y convocado elecciones, los españoles nos
habríamos ahorrado muchos sufrimientos: Si hubieran
convocado elecciones, España tendría hace tiempo un gobierno
fuerte que habría hecho reformas y habría recuperado la
confianza internacional en nuestra economía.
El decálogo del cambio que España necesita y el Partido
Popular se compromete a realizar. 1. Fomentaremos el ahorro
bajando los impuestos a familias y ahorradores y recuperando
la deducción por compra de vivienda. 2. Mantendremos el
poder adquisitivo de las pensiones y fomentaremos que se
puedan cobrar parcialmente. 3. Reformaremos la Ley Concursal
para que, si se embarga la vivienda, los afectados no queden
hipotecados de por vida con las deudas contraídas. 4. No
negociaremos con terroristas. 5. Modificaremos la Ley del
Aborto para reforzar la protección de la vida y que los
padres estén informados de las decisiones de sus hijas
menores. 6. Suprimiremos el canon digital, sustituyéndolo
por nuevos modelos de gestión y retribución de la propiedad
intelectual basados en el uso efectivo. 7. Garantizaremos el
acceso universal a una sanidad de calidad, estableciendo una
cartera de servicios, básica y común, en el sistema nacional
de salud. 8. Promoveremos una Ley orgánica de estabilidad
presupuestaria. 9. Facilitaremos la contratación y
simplificaremos la tipología de los contratos. 10.
Promoveremos el reconocimiento por ley del profesorado como
autoridad pública en el ejercicio de su actividad y los
incentivos a su labor.
El programa de gobierno y de reformas del Partido Popular:
Garantiza el cambio que necesitamos para recuperar la
confianza. Tiene el objetivo prioritario de crear empleo. Es
serio, con sentido común. Es realista, con propuestas que
realmente podemos cumplir. Es centrado, huye de la demagogia
y de medidas ideológicas. Es solidario, que asegura el
Estado del Bienestar para todos.
El programa del cambio facilitará la contratación y la
creación de empleo. Prevalecerán los convenios de empresa,
que se hacen en los países con sueldos más altos de Europa
como Francia o Alemania. Apoyaremos fiscalmente, por importe
de 3.000 euros, la contratación del primer trabajador, no
socio, de una empresa de nueva creación.
España necesita un cambio de política, sumarse al cambio
significa buscar un futuro mejor para los españoles, pensar
en nuestros mayores los cuales han estados castigados por un
gobierno injusto e insolidario hacia ellos, sumarse al
cambio es buscar un futuro para nuestros jóvenes que son los
grandes perjudicados de las políticas de empleo realizadas
por el Partido Socialista Obrero Español con el señor
Rubalcaba como su mejor exponente, en definitiva sumarse al
cambio es aportar por una España mejor, porque lo que
necesitamos es CONFIANZA, EMPLEO, REFORMAS Y EDUCACION.
|