El consejero de Hacienda, Francisco Márquez, participó ayer
en Madrid junto con el delegado del Gobierno, José Fernández
Chacón, en la Comisión de seguimiento del convenio suscrito
en 2007 con el extinto Ministerio de Vivienda, y que aprobó
la cesión de las 170 VPO de Loma Colmenar para su
adjudicación por la Ciudad.
La lista de adjudicatarios de las 170 nuevas VPO de Loma
Colmenar estará preparada en enero. Esta es la estimación
del consejero de Hacienda, Francisco Márquez, quien junto al
director de Emvicesa, Antonio López, participó ayer en la
Comisión de seguimiento del convenio suscrito con el extinto
Ministerio de Vivienda en 2007, una reunión a la que también
asistió el delegado del Gobierno en Ceuta, José Fernández
Chacón.
La comisión ha autorizado la cesión a la Ciudad de esta
promoción de vivienda, promovida por la sociedad estatal de
suelo, SEPES, dependiente ahora del Ministerio de Fomento.
No obstante, y tal como se hizo constar, antes de su entrega
a la administración local, habrán de ser subsanados por la
constructora, y en función de un informe presentado por los
técnicos de SEPES tras una reciente inspección conjunta a
las viviendas, algunas “deficiencias” encontradas en la
urbanización.
Las viviendas, según recordó el consejero serán entregadas
en régimen de alquiler y su adjudicación corresponderá a la
Comisión Local de Vivienda (en la que tienen representación
todos los Grupos de la Asamblea) en función de los cupos y
criterios establecidos en el Reglamento vigente.
Márquez recordó que se trata de viviendas protegidas que en
su mayoría son de uno y dos dormitorios (65 y 55,
respectivamente) dedicadas a colectivos cuya renta
disponible por unidad familiar no superen 2,5 veces el Iprem
(Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
Respecto al “calendario probable” hasta que se haga efectiva
la transmisión de los pisos a sus adjudicatarios, Márquez
mostró su confianza en que la Comisión Local de Vivienda
tenga preparada “a lo largo del mes de enero” la lista
provisional de familias adjudicatarias, “que deberán estar
en el registro de demandantes, como establece la normativa”,
apuntó.
Los destinatarios de estas VPO serán por tanto colectivos en
riesgo de exclusión social que necesiten con urgencia una
vivienda, “nos gustaría -apuntó- que tuvieran carácter
preferente personas que estén viviendo en alojamientos
alternativos financiados por la Consejería de Asuntos
Sociales, que son quienes reúnen todos los requisitos”.
Por su parte, la Delegación del Gobierno recordó en una nota
de prensa que esta es la primera de las tres promociones de
VPP que se entregará a la Ciudad en virtud del acuerdo de
marzo de 2007, que contempla la construcción de viviendas
protegidas en tres parcelas de Loma Colmenar, mediante el
cual el Estado, a través de SEPES promueve la construcción
de 600 pisos para arrendamiento, con el fin de “atender a la
carencia de viviendas para un sector de la población con
bajo nivel de renta”. En breve, tal como informó ayer este
diario, antes de diciembre, está previsto que comience la
construcción de otras 317 VPO.
|