El cierre del Hospital Militar tiene aún muchos flecos
sueltos en cuanto a la reubicación de sus trabajadores. Los
enfermeros y médicos que se integrarán en el Hospital
Universitario, una incorporación que es efectiva desde hoy,
están convocados mañana a una reunión en el centro de Loma
Colmenar. Mientras, los que no firmaron la estaturización
están pendientes de que se resuelva su situación.
El Hospital Universitario ha convocado para mañana a las 10
horas una reunión con los trabajadores sanitarios del
Hospital Militar ‘General O´Donnell’ que van a estaturizarse.
La integración recogida en el BOE es efectiva desde hoy. En
dicho encuentro, al que también acudirán los sindicatos, se
dará al personal las pautas para realizar la incorporación
en el centro de Loma Colmenar.
Ayer, USO (Unión Sindical Obrera) mantuvo una reunión con
los trabajadores del Hospital Militar para abordar estos y
otros asuntos relativos al proceso de cierre del centro.
Juan María Lorenzo, de USO, explicó tras esa reunión que se
apuntaron las medidas que esperan zanjar en la reunión del
día 17. “Tanto USO como CSI.F tenemos claro que lo que
pediremos ese día es que la oferta para los trabajadores que
no han solicitado la integración sea total y contemple a
todos los trabajadores y no solo a unos cuantos”. En ese
sentido, desde USO denunciaron que aún no exista la
asignación de plazas, en distritos del Ministerio de Defensa
o de cualquier administración del Convenio Único, ni para
los trabajadores sanitarios que no se han estaturizado ni
para los trabajadores laborales de otras áreas, como son
limpieza, cocina, mantenimiento, administración, etcétera.
Todos ellos, según explicó Lorenzo, volverán mañana a sus
puestos de trabajo en el centro Militar “como un día
normal”, aunque muchos, “por ejemplo el personal sanitario,
esté mano sobre mano viendo pasar las horas porque se trata
de un hospital fantasma”.
“La premisa del Ministerio de Defensa a la hora de actuar
está clara, si se puede hacer mal para qué hacerlo bien.
Mejor lo dejamos tan desastrozo que no haya por donde
cogerlo”, agregó Lorenzo.
|