El Puerto de Melilla, aunque no tiene nexo directo con el
nuevo trazado ferroviario, quedará enlazado con el corredor
Mediterráneo a través de su actual línea con el Puerto de
Almería y, en el futuro, con el Puerto de Cartagena, con el
que está previsto establecer nueva conexión mediante una
nueva ruta que también incluirá el puerto francés de Sete.
A este respecto y según señala la citada fuente, Arturo
Esteban, Presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla,
afirma que “el impulso al nuevo corredor ferroviario es una
extraordinaria noticia también para el Puerto de Melilla, ya
que potenciará todavía más su posicionamiento como puerta de
Europa al Norte de África, además de aportar a las futuras
cadenas lógicas y de transporte intermodal una dimensión aún
más global”.
“Con el desarrollo de estas nuevas Redes Transeuropeas de
Transportes, y el consiguiente aumento del tránsito
portuario, cobra todavía mayor sentido la necesidad de poner
en marcha el proyecto de ampliación del puerto comercial,
que nos permitirá ser más competitivos y afrontar con éxito
los nuevos retos que se nos presentan. Además -prosigue
Arturo Esteban-, la ampliación permitirá dinamizar la
actividad económica de la Ciudad Autónoma y de su entorno,
contribuyendo a una mayor generación de empleo. Este
proyecto es, junto al desarrollo de nuevas líneas, nuestra
principal prioridad”.
El Puerto de Melilla, uno de los puertos con mayor potencial
en España, fue el segundo en expansión durante los últimos
10 años, con un incremento del 13,99% en su tráfico
marítimo, se encuentra en una situación geoestratégica
privilegiada. Además, y debido a la condición
ultraperiférica de la ciudad, aporta el beneficio de un
régimen fiscal y regulatorio favorable, al objeto de
incentivar el establecimiento de particulares y empresas.
Otra ventaja es la posibilidad de aportación de valor
añadido a los productos semielaborados o materias primas que
provengan de África, Asia u otros mercados principales,
siendo posteriormente re-exportados como producto
manufacturado a la Unión Europea sin imposición de aranceles
adicionales.
|